15 de octubre de 2025
Publicado por: Zorrox Update Team
El oro (Zorrox: XAUUSD) se disparó a niveles históricos mientras el dólar se debilitó, impulsado por crecientes expectativas de que la Reserva Federal comience a recortar tasas este año. El repunte del metal no se debe solo a la especulación: refleja un cambio estructural en la forma en que los traders se posicionan ante un escenario de menores rendimientos, confianza frágil y tensiones geopolíticas crecientes. Para los inversores, marca el regreso a una verdad conocida: cuando la incertidumbre aumenta, el oro vuelve a dominar.
La caída del dólar ha sido tan pronunciada como reveladora. A medida que los mercados descuentan múltiples recortes de tasas hacia finales del año, los rendimientos de los bonos del Tesoro bajaron y las tasas reales se comprimieron. Esa pérdida del diferencial de rendimiento redujo el atractivo del dólar y redirigió flujos hacia activos de refugio, con el oro a la cabeza.
En los mercados cambiarios globales, la tendencia es clara. El euro, el yen y las monedas ligadas a materias primas se fortalecieron, mientras fondos e instituciones oficiales aumentaron silenciosamente su exposición al metal. Los comentarios moderados de funcionarios del Fed reforzaron la percepción de que la política monetaria está entrando en una fase más flexible.
Lo que comenzó como una rotación técnica se ha convertido en un voto de desconfianza más amplio hacia el dólar a corto plazo. Los traders ahora consideran al oro no solo como cobertura, sino como la alternativa más segura frente a una divisa estadounidense debilitada.
El salto del oro por encima de los US$4.200 por onza es tanto psicológico como técnico. Romper ese umbral activó compras automáticas y atrajo tanto a inversores minoristas como institucionales. Pero más allá del impulso especulativo, hay demanda real. Los bancos centrales continúan acumulando reservas y los flujos positivos hacia ETFs muestran que el dinero institucional busca protección, no solo rendimiento.
La plata y el platino acompañaron el movimiento, beneficiándose del mismo sentimiento de aversión al riesgo. Para los operadores acostumbrados a un entorno de tasas altas, la velocidad del cambio narrativo es notable: del combate a la inflación a la preparación para un ciclo más débil y volátil.
Las expectativas sobre la política monetaria estadounidense son el principal motor de este cambio. Los futuros del Fed asignan casi con certeza un recorte de 25 puntos básicos en octubre y otro en diciembre. Esa revaluación está redefiniendo las curvas de rendimiento, los flujos de divisas y las estrategias de cartera.
Al mismo tiempo, las tensiones geopolíticas —desde las fricciones comerciales entre EE. UU. y China hasta los riesgos fiscales en Europa y la inestabilidad en Medio Oriente— refuerzan la demanda de activos tangibles. Cada nuevo evento alimenta el mismo reflejo: reducir exposición a activos en papel y protegerse con valor real.
El bloqueo político en Washington y el riesgo constante de un cierre del gobierno estadounidense también han debilitado la confianza en el dólar. La narrativa ha cambiado: de refugio seguro a fuente de riesgo, al menos por ahora.
Aun así, la escalada del oro no está libre de riesgos. Un repunte inesperado del crecimiento o la inflación podría llevar al Fed a retrasar o revertir los recortes de tasas, elevando los rendimientos reales y restando soporte al metal. Un regreso del apetito por riesgo —impulsado por ganancias corporativas o avances diplomáticos— también podría desviar capital hacia acciones o crédito.
Técnicamente, los indicadores muestran un mercado sobrecomprado. Aunque la demanda estructural sigue firme, las correcciones de corto plazo no sorprenderían. Una caída por debajo de los US$4.100 podría activar toma de ganancias, especialmente entre operadores de corto plazo.
El escenario es asimétrico: el alza se alimenta del miedo, mientras que las caídas se contienen por la expectativa de alivio monetario. Pero la velocidad de los avances sugiere que el camino será volátil, no lineal.
Siga los movimientos de los rendimientos reales y las expectativas del Fed; el oro (Zorrox: XAUUSD) se mueve al compás de la política monetaria.
Observe los flujos hacia ETFs y las compras de bancos centrales como señales de demanda estructural más que especulativa.
Use estrategias de volatilidad, como straddles o strangles, en torno a reuniones del Fed o datos macroeconómicos clave.
Vigile las reversiones del índice del dólar; un repunte fuerte podría presionar al oro rápidamente.
Gestione la exposición con disciplina; las operaciones impulsadas por momentum pueden revertirse antes de que se consolide la convicción.
Legal
Política de conflicto de interesesPolítica de ejecución óptimaPolítica de gestión de reclamacionesPolítica AML/CFTPolítica de ciberseguridadPolítica de ejecución de órdenesPolítica de privacidadPolítica de categorización de clientesAcuerdo de servicio al clienteDeclaración de riesgoPolítica de depósitos y retiros© 2024 Zorrox Project. Todos los derechos reservados.
Advertencia de Riesgo:
El trading online implica riesgos significativos y puede no ser adecuado para todos los inversores. El contenido de este sitio web no constituye asesoramiento de inversión. Antes de decidir operar en nuestra plataforma, debe evaluar minuciosamente sus objetivos, situación financiera, necesidades y nivel de experiencia, y considerar buscar asesoramiento profesional independiente. El trading puede resultar en la pérdida parcial o total de su capital invertido; por lo tanto, no debe especular con fondos que no pueda permitirse perder. Sea consciente de los riesgos asociados con el trading con margen. Por favor, lea nuestra Declaración de Riesgos completa y los Términos y Condiciones.
No garantizamos beneficios derivados del trading ni de ninguna otra actividad asociada con nuestro sitio web. El trading no le otorga acceso, derechos o propiedad sobre los activos subyacentes, sino que le expone a las fluctuaciones de precios de dichos activos. Si no comprende o no puede permitirse los riesgos involucrados, le aconsejamos que no opere con nosotros. No proporcionamos consejos, recomendaciones ni orientación sobre trading. Cualquier decisión de trading es de su exclusiva responsabilidad y a su propio riesgo, y el Grupo no se hace responsable de las pérdidas que pueda sufrir. Por favor, consulte con sus propios asesores legales, financieros y fiscales para obtener consejo y asistencia.
Productos apalancados:
Los productos de trading apalancados son instrumentos complejos que conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La mayoría de los clientes minoristas pierden dinero al operar con instrumentos financieros. Por favor, considere si comprende cómo funcionan nuestros productos y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Información Regulatoria:
ZORROX operado por Bruce Investments Ltd, 3 Emerald Park, Trianon, Quatre Bornes 72257, Mauritius. Número de Registro: C196325, Autorizada y regulada por la Comisión de Servicios Financieros ("FSC") de Mauricio con Número de Licencia GB23201698 como Agente de Inversiones autorizado. Los servicios se proporcionan únicamente donde están autorizados.
ES-ES