16 de octubre de 2025
Publicado por: Zorrox Update Team
El giro del Federal Reserve hacia una política monetaria más flexible ha pasado de la especulación a la expectativa concreta, mientras los inversores se preparan para el primer recorte de tasas desde 2023. El S&P 500 (Zorrox: SPX500.) ha mostrado ganancias moderadas en las últimas sesiones, a medida que el mercado anticipa condiciones financieras más relajadas, aunque la confianza sigue siendo frágil. Dentro del Fed, crece el grupo que presiona por una acción más agresiva — un recorte de medio punto porcentual en lugar del simbólico 0,25 — para contrarrestar la desaceleración económica y el endurecimiento del crédito.
Las declaraciones más recientes del presidente Jerome Powell dejaron pocas dudas de que el ciclo de endurecimiento monetario ha llegado a su fin. En su discurso en Washington, Powell afirmó que el banco central está “atento a las señales de debilidad en el mercado laboral” y “preparado para ajustar la política a fin de sostener el crecimiento”. Su tono — prudente pero claramente dovish — coincidió con los mensajes de varios presidentes regionales que advirtieron que las condiciones monetarias podrían ser ya lo suficientemente restrictivas como para poner en riesgo la expansión económica.
La gobernadora Michelle Bowman afirmó que espera “al menos dos recortes más este año”, citando señales de deterioro persistente en el empleo. La presidenta del Fed de Boston, Susan Collins, compartió esa visión, señalando que el enfoque debe desplazarse del control de la inflación hacia la prevención del desempleo.
El cambio más notorio provino del gobernador Stephen Miran, quien pidió públicamente un recorte de 50 puntos básicos en la próxima reunión — una postura inusualmente directa dentro del Comité. Aunque la mayoría del FOMC todavía prefiere un enfoque más gradual, la posición de Miran refleja cuán rápido el sentimiento interno ha girado de la cautela a la preocupación.
Los mercados de bonos ya se han ajustado. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años cayeron por debajo del 4,2%, su nivel más bajo en meses, mientras los inversores descuentan un ritmo más rápido de flexibilización. Los futuros de Fed funds ahora implican una alta probabilidad de un recorte de medio punto antes de fin de año, con nuevas reducciones esperadas a inicios de 2026.
El dólar se ha debilitado frente a sus principales pares, mientras las acciones registran avances moderados, lideradas por sectores sensibles a las tasas de interés, como bienes raíces, servicios públicos y tecnología. El oro, por su parte, ha alcanzado nuevos máximos, impulsado por la caída de los rendimientos y la búsqueda de refugios ante la incertidumbre monetaria.
Aun así, no todos creen que el Fed avanzará con fuerza. La inflación sigue por encima del objetivo, y algunos funcionarios temen que un recorte más profundo pueda reavivar las presiones inflacionarias o enviar una señal de pánico. El gobernador Christopher Waller — una de las voces más centristas del Comité — afirmó que mantiene su preferencia por un recorte de 25 puntos básicos “hasta que surjan señales más claras de una desaceleración generalizada”.
La próxima decisión del Fed tiene tanto peso político como económico. Con las elecciones en el horizonte y un crecimiento desigual, Powell enfrenta el reto de equilibrar credibilidad y flexibilidad. La inflación subyacente se ha moderado, pero sigue siendo alta en los servicios, mientras que el crecimiento salarial se desacelera sin eliminar por completo las presiones de costos.
Las solicitudes de subsidio por desempleo y los datos manufactureros apuntan a una economía que pierde impulso. El consumo, por su parte, se estabiliza mientras aumentan las morosidades de tarjetas de crédito y se agotan los ahorros acumulados durante la pandemia. Para los miembros más dovish, estos factores justifican una acción preventiva: actuar antes de que la desaceleración se convierta en recesión.
Para Powell, el desafío será mantener la cohesión dentro del Comité. Las diferencias sobre la magnitud del próximo recorte podrían generar confusión en la comunicación en un momento delicado. Los mercados seguirán de cerca el tono del próximo comunicado del FOMC en busca de señales sobre si el banco se alinea con el llamado de Miran a un recorte de medio punto o mantiene una estrategia más gradual.
Siga los futuros de Fed funds y los spreads de los bonos del Tesoro para detectar señales de consenso hacia un recorte de 50 puntos básicos.
Observe los datos de empleo e inflación — una lectura débil de nóminas o un PCE más bajo reforzaría el argumento dovish.
Monitoree el desempeño del S&P 500, ya que un impulso sostenido en el índice (Zorrox: SPX500.) suele anticipar mayor confianza en recortes más profundos.
Preste atención a los comentarios de los presidentes regionales del Fed, ya que sus discursos suelen adelantar el tono de las decisiones del Comité.
Considere estrategias de volatilidad a corto plazo antes de la próxima reunión del FOMC — la recalibración de expectativas de tasas suele generar movimientos bruscos en el mercado.
Legal
Política de conflicto de interesesPolítica de ejecución óptimaPolítica de gestión de reclamacionesPolítica AML/CFTPolítica de ciberseguridadPolítica de ejecución de órdenesPolítica de privacidadPolítica de categorización de clientesAcuerdo de servicio al clienteDeclaración de riesgoPolítica de depósitos y retiros© 2024 Zorrox Project. Todos los derechos reservados.
Advertencia de Riesgo:
El trading online implica riesgos significativos y puede no ser adecuado para todos los inversores. El contenido de este sitio web no constituye asesoramiento de inversión. Antes de decidir operar en nuestra plataforma, debe evaluar minuciosamente sus objetivos, situación financiera, necesidades y nivel de experiencia, y considerar buscar asesoramiento profesional independiente. El trading puede resultar en la pérdida parcial o total de su capital invertido; por lo tanto, no debe especular con fondos que no pueda permitirse perder. Sea consciente de los riesgos asociados con el trading con margen. Por favor, lea nuestra Declaración de Riesgos completa y los Términos y Condiciones.
No garantizamos beneficios derivados del trading ni de ninguna otra actividad asociada con nuestro sitio web. El trading no le otorga acceso, derechos o propiedad sobre los activos subyacentes, sino que le expone a las fluctuaciones de precios de dichos activos. Si no comprende o no puede permitirse los riesgos involucrados, le aconsejamos que no opere con nosotros. No proporcionamos consejos, recomendaciones ni orientación sobre trading. Cualquier decisión de trading es de su exclusiva responsabilidad y a su propio riesgo, y el Grupo no se hace responsable de las pérdidas que pueda sufrir. Por favor, consulte con sus propios asesores legales, financieros y fiscales para obtener consejo y asistencia.
Productos apalancados:
Los productos de trading apalancados son instrumentos complejos que conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La mayoría de los clientes minoristas pierden dinero al operar con instrumentos financieros. Por favor, considere si comprende cómo funcionan nuestros productos y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Información Regulatoria:
ZORROX operado por Bruce Investments Ltd, 3 Emerald Park, Trianon, Quatre Bornes 72257, Mauritius. Número de Registro: C196325, Autorizada y regulada por la Comisión de Servicios Financieros ("FSC") de Mauricio con Número de Licencia GB23201698 como Agente de Inversiones autorizado. Los servicios se proporcionan únicamente donde están autorizados.
ES-ES