Actualizacion

Meta y Apple Cerca de un Acuerdo con los Reguladores de la Unión Europea

Meta y Apple Cerca de un Acuerdo con los Reguladores de la Unión Europea

8 de octubre de 2025

Publicado por: Zorrox Update Team

Meta Platforms (Zorrox: FACEBOOK) y Apple (Zorrox: APPLE) están cerca de resolver sus disputas antimonopolio de alto perfil con la Comisión Europea, lo que podría poner fin a meses de tensiones sobre el cumplimiento de la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) del bloque. Fuentes cercanas a las negociaciones afirman que ambas compañías han avanzado en propuestas que podrían conducir a acuerdos formales antes de fin de año, señalando un giro más pragmático en la ofensiva regulatoria de Europa contra las grandes tecnológicas.

Multas de la UE Provocan Cambios Estratégicos

La Comisión Europea multó a Apple con aproximadamente €500 millones a comienzos de año por restringir a los desarrolladores de dirigir a los usuarios hacia opciones de pago más económicas fuera de la App Store. Meta, por su parte, recibió una multa de €200 millones por su modelo de “pagar o consentir”, que según los reguladores no ofrecía a los usuarios una alternativa real al seguimiento de sus datos.

Después de meses de resistencia legal, ambas compañías cambiaron de estrategia y se acercaron a la conformidad. Apple ahora permite enlaces de pago externos en las aplicaciones dentro de la Unión Europea e introdujo un nuevo marco de distribución que abre espacio para tiendas de terceros. Meta rediseñó los flujos de consentimiento en Facebook e Instagram para que las opciones de privacidad sean más claras, respondiendo directamente a las preocupaciones de la Comisión.

Negociaciones Avanzan Hacia su Cierre

Fuentes cercanas a las conversaciones señalan que ambas empresas están finalizando compromisos destinados a evitar nuevas sanciones o reincidencias. La Comisión Europea habría mostrado disposición a aceptar un acuerdo si las compañías demuestran conformidad estructural con los principios centrales de la DMA: apertura, transparencia y libertad de elección del consumidor.

En el caso de Apple, el tema principal gira en torno a si su nueva tarifa para desarrolladores —de alrededor del 17% frente al 30% tradicional— cumple con el espíritu de competencia justa. En el caso de Meta, el foco es garantizar que los usuarios puedan rechazar el seguimiento de datos sin ver reducida la funcionalidad o la calidad del servicio.

Se espera que los funcionarios revisen las propuestas este mes y, si se aprueban, ambas empresas podrían entrar en 2026 sin riesgos regulatorios pendientes en la Unión Europea —una noticia positiva para los inversionistas preocupados por multas adicionales o medidas de desinversión forzada.

Perspectiva del Inversionista: Alivio Regulatorio

Desde el punto de vista del mercado, los posibles acuerdos representan un alivio directo para la valoración de las compañías. La incertidumbre regulatoria ha afectado las acciones durante 2024, limitando la expansión de múltiplos a pesar de los sólidos resultados financieros. Una resolución clara eliminaría un riesgo clave y volvería a centrar la atención en los fundamentos, especialmente en Meta, donde el crecimiento de ingresos impulsado por Reels y la optimización publicitaria con IA se mantiene fuerte.

El caso de Apple está más relacionado con la estabilidad. Aunque sigue siendo una generadora de efectivo excepcional, el escrutinio regulatorio sobre las comisiones de la App Store ha reducido la visibilidad de su rentabilidad en Europa. Un acuerdo formal podría restaurar la previsibilidad del negocio y ofrecer a los analistas mayor confianza en las proyecciones a largo plazo.

En el sector tecnológico en general, un acuerdo de este tipo también establecería un precedente regulatorio para otras empresas sujetas a la DMA, como Alphabet y Amazon, definiendo si Bruselas favorecerá la cooperación o la imposición en la próxima fase de aplicación de la ley.

Implicaciones Más Amplias para el Sector Tecnológico

La DMA se ha convertido en un modelo regulatorio que empieza a influir en los marcos normativos de Estados Unidos y Asia. Un acuerdo cooperativo entre la Comisión Europea, Meta y Apple podría marcar un punto de inflexión, demostrando que la conformidad puede lograrse mediante negociación en lugar de confrontación.

Aun así, los próximos pasos podrían centrarse en nuevas áreas, como la transparencia en modelos de inteligencia artificial y la portabilidad de datos. Los analistas advierten que, aunque esta ronda puede concluir de manera silenciosa, el ciclo regulatorio global para las grandes tecnológicas está lejos de terminar.

Por ahora, los traders interpretan este escenario como una oportunidad de alivio. La volatilidad del sector tecnológico se ha reducido y los ETFs que siguen a las megacaps estadounidenses muestran señales de estabilización tras semanas de caídas. El próximo catalizador será el comunicado oficial de la Comisión Europea, cuyo lenguaje determinará si las concesiones fueron sustanciales o meramente cosméticas.

Consejos para Traders

  • Siga los comunicados de la Comisión Europea confirmando los términos del acuerdo — el lenguaje utilizado influirá en las acciones de Meta (Zorrox: FACEBOOK) y Apple (Zorrox: APPLE).

  • Observe la expansión de los múltiplos de valoración en los principales índices tecnológicos; la claridad regulatoria suele impulsar revaluaciones a corto plazo.

  • Supervise los cambios en las tarifas de desarrolladores dentro del ecosistema de Apple — incluso pequeños ajustes pueden afectar los márgenes.

  • Manténgase atento a las modificaciones en las políticas publicitarias de Meta y a las métricas de participación de usuarios como señales de la respuesta del mercado.

  • Prepárese para volatilidad impulsada por titulares — filtraciones de términos o reacciones políticas pueden generar movimientos bruscos intradiarios.

El Proyecto Zorrox nació después de un profundo proceso de reflexión sobre realizar un cambio, lo que falta en el mundo del trading y, lo más importante, cómo podemos llevar el trading a la nueva era tecnológica.

Telegram
Facebook
Instagram
Linkedin
Twitter
Youtube

© 2024 Zorrox Project. Todos los derechos reservados.

Advertencia de Riesgo:

El trading online implica riesgos significativos y puede no ser adecuado para todos los inversores. El contenido de este sitio web no constituye asesoramiento de inversión. Antes de decidir operar en nuestra plataforma, debe evaluar minuciosamente sus objetivos, situación financiera, necesidades y nivel de experiencia, y considerar buscar asesoramiento profesional independiente. El trading puede resultar en la pérdida parcial o total de su capital invertido; por lo tanto, no debe especular con fondos que no pueda permitirse perder. Sea consciente de los riesgos asociados con el trading con margen. Por favor, lea nuestra Declaración de Riesgos completa y los Términos y Condiciones.

No garantizamos beneficios derivados del trading ni de ninguna otra actividad asociada con nuestro sitio web. El trading no le otorga acceso, derechos o propiedad sobre los activos subyacentes, sino que le expone a las fluctuaciones de precios de dichos activos. Si no comprende o no puede permitirse los riesgos involucrados, le aconsejamos que no opere con nosotros. No proporcionamos consejos, recomendaciones ni orientación sobre trading. Cualquier decisión de trading es de su exclusiva responsabilidad y a su propio riesgo, y el Grupo no se hace responsable de las pérdidas que pueda sufrir. Por favor, consulte con sus propios asesores legales, financieros y fiscales para obtener consejo y asistencia.

Productos apalancados:

Los productos de trading apalancados son instrumentos complejos que conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La mayoría de los clientes minoristas pierden dinero al operar con instrumentos financieros. Por favor, considere si comprende cómo funcionan nuestros productos y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.

Información Regulatoria:

ZORROX operado por Bruce Investments Ltd, 3 Emerald Park, Trianon, Quatre Bornes 72257, Mauritius. Número de Registro: C196325, Autorizada y regulada por la Comisión de Servicios Financieros ("FSC") de Mauricio con Número de Licencia GB23201698 como Agente de Inversiones autorizado. Los servicios se proporcionan únicamente donde están autorizados.