6 de agosto de 2025
Publicado por: Zorrox Update Team
Donald Trump intensificó su discurso comercial al amenazar con nuevos aranceles sobre productos redireccionados a través de terceros países, reavivando temores sobre interrupciones en las cadenas de suministro. Al mismo tiempo, celebró un nuevo acuerdo con Japón que incluye la apertura del mercado para la camioneta Ford F‑150, uno de los vehículos más emblemáticos de Estados Unidos pero con poca penetración internacional.
El doble anuncio introduce más volatilidad en las dinámicas comerciales globales, especialmente para fabricantes de automóviles, operadores logísticos y sectores ligados a materias primas sujetos a riesgos aduaneros.
Las declaraciones de Trump apuntaron a lo que él denominó "tramposos", refiriéndose a empresas que redirigen mercancías a través de países intermediarios para evitar los aranceles de importación de EE. UU. Aunque aún no se ha implementado ninguna medida formal, sus comentarios sugieren una posible ofensiva contra productos de origen chino que ingresan al país vía Vietnam, Malasia o México.
Según la normativa actual, los aranceles se aplican en función del país de origen. La amenaza de Trump ampliaría esa definición para incluir rutas de transbordo, lo que elevaría la incertidumbre regulatoria para importadores que ya enfrentan tarifas promedio del 27 % en EE. UU. desde principios de 2025.
En otro movimiento estratégico, Trump confirmó un acuerdo bilateral con Japón que reduce sus aranceles automotrices del 25 % al 15 %. A cambio, Japón aceptó comenzar a importar vehículos fabricados en EE. UU., incluida la Ford F‑150, históricamente excluida del mercado japonés por barreras regulatorias y preferencias de los consumidores.
El acuerdo forma parte de un paquete más amplio de inversiones japonesas por US$ 550 mil millones, enfocado en energía, infraestructura y semiconductores dentro de Estados Unidos. El gobierno del primer ministro Shigeru Ishiba calificó el pacto como un realineamiento industrial, marcando una cooperación económica más estrecha en medio de una fragmentación global creciente.
Las acciones japonesas reaccionaron con fuerza. Toyota Motor (TYO: 7203) subió un 11 %, mientras Honda (TYO: 7267) y Nissan (TYO: 7201) ganaron 8 % y 7 % respectivamente. Ford Motor (NYSE: F) también mostró avances en el premarket, reflejando un optimismo moderado sobre el potencial exportador a largo plazo.
El yen se fortaleció brevemente frente al dólar tras expectativas de mayores flujos de capital hacia proyectos en EE. UU. Desde las mesas de cambio se interpretó el movimiento como una apuesta por inversiones bilaterales sostenidas, especialmente en sectores alineados con reshoring e infraestructura.
En el mercado de metales, los contratos de cobre y aluminio mostraron una mayor volatilidad, a medida que los operadores evaluaban el impacto potencial de un endurecimiento en la fiscalización estadounidense sobre bienes transbordados. Procesadoras en el sudeste asiático que dependen de materias primas chinas podrían enfrentar nuevas restricciones, alterando el flujo global de commodities.
Los mercados bursátiles reflejaron una clara separación entre socios comerciales favorecidos por EE. UU. y aquellos bajo presión. Las automotrices japonesas se beneficiaron directamente, mientras que los fabricantes norteamericanos con plantas en Canadá y México no recibieron concesiones comparables.
El mensaje de Trump es estratégico: premiar a los socios alineados y castigar a quienes intentan eludir el sistema. Aunque el anuncio sobre la F‑150 acapara titulares, el cambio más profundo se manifiesta en la reorganización de las cadenas de suministro y la redistribución del capital. En ausencia de respaldo legislativo, la implementación dependerá de acciones ejecutivas, directrices aduaneras y normativas específicas.
Monitorear Ford (NYSE: F) y fabricantes japoneses (TYO: 7203, 7267, 7201) ante posibles movimientos sostenidos por la apertura comercial
Observar la volatilidad del cobre y aluminio frente a posibles restricciones al transbordo desde el sudeste asiático
Estar atento a cambios regulatorios de Aduanas y a revisiones de la Sección 301 que puedan redefinir la fiscalización comercial
Seguir los flujos de capital vinculados al plan japonés de US$ 550 mil millones en EE. UU., especialmente en energía y semiconductores
Replantear la exposición al sector automotor regional frente al acercamiento comercial entre EE. UU. y Japón, y la ausencia de concesiones para Canadá y México
Legal
Política de conflicto de interesesPolítica de ejecución óptimaPolítica de gestión de reclamacionesPolítica AML/CFTPolítica de ciberseguridadPolítica de ejecución de órdenesPolítica de privacidadPolítica de categorización de clientesAcuerdo de servicio al clienteDeclaración de riesgoPolítica de depósitos y retiros© 2024 Zorrox Project. Todos los derechos reservados.
Advertencia de Riesgo:
El trading online implica riesgos significativos y puede no ser adecuado para todos los inversores. El contenido de este sitio web no constituye asesoramiento de inversión. Antes de decidir operar en nuestra plataforma, debe evaluar minuciosamente sus objetivos, situación financiera, necesidades y nivel de experiencia, y considerar buscar asesoramiento profesional independiente. El trading puede resultar en la pérdida parcial o total de su capital invertido; por lo tanto, no debe especular con fondos que no pueda permitirse perder. Sea consciente de los riesgos asociados con el trading con margen. Por favor, lea nuestra Declaración de Riesgos completa y los Términos y Condiciones.
No garantizamos beneficios derivados del trading ni de ninguna otra actividad asociada con nuestro sitio web. El trading no le otorga acceso, derechos o propiedad sobre los activos subyacentes, sino que le expone a las fluctuaciones de precios de dichos activos. Si no comprende o no puede permitirse los riesgos involucrados, le aconsejamos que no opere con nosotros. No proporcionamos consejos, recomendaciones ni orientación sobre trading. Cualquier decisión de trading es de su exclusiva responsabilidad y a su propio riesgo, y el Grupo no se hace responsable de las pérdidas que pueda sufrir. Por favor, consulte con sus propios asesores legales, financieros y fiscales para obtener consejo y asistencia.
Productos apalancados:
Los productos de trading apalancados son instrumentos complejos que conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La mayoría de los clientes minoristas pierden dinero al operar con instrumentos financieros. Por favor, considere si comprende cómo funcionan nuestros productos y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Información Regulatoria:
ZORROX operado por Bruce Investments Ltd, 3 Emerald Park, Trianon, Quatre Bornes 72257, Mauritius. Número de Registro: C196325, Autorizada y regulada por la Comisión de Servicios Financieros ("FSC") de Mauricio con Número de Licencia GB23201698 como Agente de Inversiones autorizado. Los servicios se proporcionan únicamente donde están autorizados.
ES-ES