Actualizacion

Coca-Cola y Pepsi Apuntan al Azúcar de Caña Ante el Cambio del Consumidor

Coca-Cola y Pepsi Apuntan al Azúcar de Caña Ante el Cambio del Consumidor

22 de julio de 2025

Publicado por: Zorrox Update Team

Coca-Cola (NYSE: KO) y PepsiCo (NASDAQ: PEP) están reintroduciendo refrescos endulzados con azúcar de caña en el mercado estadounidense, marcando un giro notable respecto a las fórmulas con jarabe de maíz de alta fructosa (HFCS) que han dominado la industria durante décadas. El anuncio coincide con los sólidos resultados del segundo trimestre de Coca-Cola y refleja una estrategia centrada en la transparencia de ingredientes y el retorno a sabores tradicionales.

Coca-Cola Lanzará Coca Endulzada con Azúcar de Caña en EE.UU.

Durante la presentación de resultados del segundo trimestre, Coca-Cola confirmó que lanzará este otoño en EE.UU. una versión de su refresco clásico endulzada con azúcar de caña. Esta nueva versión coexistirá con la fórmula tradicional con HFCS. El CEO James Quincey describió la iniciativa como parte de un esfuerzo más amplio para diversificar su portafolio y responder a la demanda de edulcorantes menos procesados. El anuncio se produjo después de comentarios públicos del expresidente Donald Trump en favor del “azúcar real”, y coincidió con mensajes de autoridades sanitarias estadounidenses promoviendo la reducción de ingredientes sintéticos.

Pepsi Se Prepara para Reimpulsar la Versión con Azúcar Tradicional

PepsiCo, que ha lanzado esporádicamente la versión “Pepsi Made with Real Sugar” desde 2009, indicó que está lista para ampliar esa línea si la demanda lo justifica. Directivos señalaron que la empresa ya cuenta con la cadena de suministro y las aprobaciones regulatorias necesarias para responder con rapidez. La marca ha aprovechado históricamente la nostalgia como herramienta comercial, especialmente en América del Norte, donde las fórmulas clásicas siguen atrayendo a los consumidores de mayor edad.

Costos y Tensión en la Cadena de Suministro

El azúcar de caña sigue siendo considerablemente más costoso que el HFCS, y la producción estadounidense cubre apenas un tercio de la demanda nacional. Coca-Cola afirmó que obtendrá el azúcar de caña de productores en Florida, Luisiana y Texas para mitigar la volatilidad y evitar depender de importaciones. Aun así, analistas del sector anticipan presión sobre los márgenes a corto plazo debido al incremento de costos. La Corn Refiners Association advirtió que un cambio estructural en la industria podría suponer hasta US$ 5.000 millones en pérdidas para los productores de maíz en EE.UU.

Reacción del Mercado e Implicaciones Estratégicas

Las acciones de KO bajaron levemente tras el anuncio, mientras los inversores evaluaban el probable impacto en márgenes vinculado al abastecimiento de ingredientes y ajustes en las líneas de producción. Sin embargo, los analistas consideraron que la medida está alineada con la estrategia de largo plazo de Coca-Cola, que prioriza la personalización de productos y la adaptación a preferencias regionales. Las acciones de PepsiCo se mantuvieron estables, aunque algunos traders adoptaron una postura optimista en vista del enfoque diversificado de la marca.

Salud Pública y Percepción Regulatoria

Aunque se presenta como un retorno a ingredientes más simples, expertos en nutrición señalan que tanto el azúcar de caña como el HFCS tienen efectos metabólicos similares. El cambio responde más a cuestiones de sabor e imagen que a beneficios para la salud. No obstante, el mensaje resuena en un mercado cada vez más enfocado en etiquetas limpias, y ambas compañías probablemente lo capitalicen en sus próximas campañas publicitarias.

Consejos para Traders

  • KO podría enfrentar presión sobre sus márgenes en el tercer trimestre con el lanzamiento de la versión con azúcar de caña—seguir de cerca las proyecciones en los próximos balances.

  • PEP podría beneficiarse si expande rápidamente sus versiones con azúcar real—vigilar el crecimiento de volumen en América del Norte.

  • Futuros del azúcar y activos vinculados a commodities agrícolas podrían subir por la nueva demanda industrial—seguir evolución del sector.

  • US500 e índices de consumo podrían avanzar si la innovación de marca impulsa el sentimiento del mercado.

  • USD/BRL y USD/CAD pueden reaccionar a cambios en los flujos comerciales relacionados con la importación de azúcar y el comercio agrícola.

El Proyecto Zorrox nació después de un profundo proceso de reflexión sobre realizar un cambio, lo que falta en el mundo del trading y, lo más importante, cómo podemos llevar el trading a la nueva era tecnológica.

Telegram
Facebook
Instagram
Linkedin
Twitter
Youtube

© 2024 Zorrox Project. Todos los derechos reservados.

Advertencia de Riesgo:

El trading online implica riesgos significativos y puede no ser adecuado para todos los inversores. El contenido de este sitio web no constituye asesoramiento de inversión. Antes de decidir operar en nuestra plataforma, debe evaluar minuciosamente sus objetivos, situación financiera, necesidades y nivel de experiencia, y considerar buscar asesoramiento profesional independiente. El trading puede resultar en la pérdida parcial o total de su capital invertido; por lo tanto, no debe especular con fondos que no pueda permitirse perder. Sea consciente de los riesgos asociados con el trading con margen. Por favor, lea nuestra Declaración de Riesgos completa y los Términos y Condiciones.

No garantizamos beneficios derivados del trading ni de ninguna otra actividad asociada con nuestro sitio web. El trading no le otorga acceso, derechos o propiedad sobre los activos subyacentes, sino que le expone a las fluctuaciones de precios de dichos activos. Si no comprende o no puede permitirse los riesgos involucrados, le aconsejamos que no opere con nosotros. No proporcionamos consejos, recomendaciones ni orientación sobre trading. Cualquier decisión de trading es de su exclusiva responsabilidad y a su propio riesgo, y el Grupo no se hace responsable de las pérdidas que pueda sufrir. Por favor, consulte con sus propios asesores legales, financieros y fiscales para obtener consejo y asistencia.

Productos apalancados:

Los productos de trading apalancados son instrumentos complejos que conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La mayoría de los clientes minoristas pierden dinero al operar con instrumentos financieros. Por favor, considere si comprende cómo funcionan nuestros productos y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.

Información Regulatoria:

ZORROX operado por Bruce Investments Ltd, 3 Emerald Park, Trianon, Quatre Bornes 72257, Mauritius. Número de Registro: C196325, Autorizada y regulada por la Comisión de Servicios Financieros ("FSC") de Mauricio con Número de Licencia GB23201698 como Agente de Inversiones autorizado. Los servicios se proporcionan únicamente donde están autorizados.