13 de abril de 2025
Publicado por: Zorrox Update Team
La semana pasada, los mercados reaccionaron con fuerza ante los nuevos acontecimientos en las relaciones comerciales entre EE. UU. y China. El presidente Donald Trump reafirmó un arancel universal del 10% sobre todas las importaciones, mientras anunciaba una suspensión de 90 días para la mayoría de los socios comerciales de EE. UU., con una excepción clave: China. Como respuesta, China aplicó medidas arancelarias de represalia sobre exportaciones estadounidenses, avivando nuevamente los temores de una escalada en la guerra comercial.
La conmoción inicial llegó a comienzos de la semana, cuando la Casa Blanca confirmó que el arancel del 10% entraría en vigor. Sin embargo, se otorgó un periodo de gracia de 90 días a los principales aliados de EE. UU., dejando fuera a China. Esta exclusión estratégica marcó un endurecimiento en la postura hacia Pekín, lo que provocó una respuesta inmediata con aranceles sobre productos agrícolas y tecnológicos estadounidenses.
Los mercados bursátiles estadounidenses no tardaron en reaccionar. El S&P 500 cayó más del 2,3% a mitad de semana antes de recuperarse parcialmente el viernes. Las acciones tecnológicas e industriales sufrieron las mayores caídas, mientras que los inversionistas se volcaron hacia activos más defensivos. El oro alcanzó un máximo de tres meses y los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años bajaron, reflejando una clara preferencia por el riesgo bajo.
S&P 500: –2,3% a mitad de semana, leve recuperación hacia el viernes
Dow Jones: –1,8% en la semana
Nasdaq: –2,9%, impulsado por caídas en tecnología
La incertidumbre arancelaria se extendió rápidamente a los mercados globales. Las monedas latinoamericanas, especialmente el peso mexicano y el real brasileño, se debilitaron frente al dólar estadounidense. La volatilidad del par USD/MXN aumentó, ya que México, como socio comercial clave de EE. UU., se mantuvo en estado de alerta ante posibles cambios en la política. En Asia, el yuan alcanzó su nivel más bajo en meses.
Los índices bursátiles europeos y asiáticos también cerraron a la baja durante la semana.
Economistas y analistas advirtieron que una escalada arancelaria —especialmente entre las dos economías más grandes del mundo— podría reavivar presiones inflacionarias al aumentar los costos de importación. Otros señalaron riesgos crecientes de interrupciones en las cadenas de suministro y posibles escenarios de estanflación global.
Algunos bancos de inversión ya comenzaron a reducir sus proyecciones de crecimiento global para el tercer trimestre, hasta en 0,3 puntos porcentuales.
Frente a la volatilidad, los grandes fondos adoptaron posturas defensivas. El flujo hacia refugios seguros elevó el precio del oro, mientras aumentó la demanda de bonos del Tesoro de EE. UU. En el mercado accionario, los sectores de consumo básico y servicios públicos mostraron mejor desempeño. En contraste, la tecnología y las empresas exportadoras sufrieron por su exposición a la incertidumbre global.
En el mercado de divisas, se incrementaron los volúmenes de operación, destacando los pares USD/MXN y USD/CNY.
USD/MXN: Se espera una volatilidad continua, con presión alcista sobre el dólar si las tensiones comerciales con México se mantienen.
Acciones tecnológicas chinas (ej. Alibaba, Tencent): Podrían seguir a la baja debido al debilitamiento del sentimiento inversor.
Oro (XAU/USD): Puede continuar su tendencia alcista si persiste la incertidumbre geopolítica.
Bonos del Tesoro de EE. UU.: Sus rendimientos podrían seguir bajando si continúa el apetito por activos de bajo riesgo.
S&P 500: Podría mantenerse lateral o registrar nuevas caídas si los informes de ganancias reflejan mayores costos por los aranceles.
En un entorno donde la volatilidad es la nueva norma, los traders deben priorizar la gestión del riesgo, mantener una visión macroeconómica global y actuar con disciplina. Esté atento a los titulares provenientes de Washington y Pekín. En el mercado de divisas, se recomienda un seguimiento detallado de las monedas emergentes. En acciones, puede ser momento de considerar sectores defensivos y coberturas ante caídas.
En resumen: manténgase alerta. El mercado no solo responde a lo que ocurre, sino a lo que podría pasar.
Legal
Política de conflicto de interesesPolítica de ejecución óptimaPolítica de gestión de reclamacionesPolítica AML/CFTPolítica de ciberseguridadPolítica de ejecución de órdenesPolítica de privacidadPolítica de categorización de clientesAcuerdo de servicio al clienteDeclaración de riesgoPolítica de depósitos y retiros© 2024 Zorrox Project. Todos los derechos reservados.
Advertencia de Riesgo:
El trading online implica riesgos significativos y puede no ser adecuado para todos los inversores. El contenido de este sitio web no constituye asesoramiento de inversión. Antes de decidir operar en nuestra plataforma, debe evaluar minuciosamente sus objetivos, situación financiera, necesidades y nivel de experiencia, y considerar buscar asesoramiento profesional independiente. El trading puede resultar en la pérdida parcial o total de su capital invertido; por lo tanto, no debe especular con fondos que no pueda permitirse perder. Sea consciente de los riesgos asociados con el trading con margen. Por favor, lea nuestra Declaración de Riesgos completa y los Términos y Condiciones.
No garantizamos beneficios derivados del trading ni de ninguna otra actividad asociada con nuestro sitio web. El trading no le otorga acceso, derechos o propiedad sobre los activos subyacentes, sino que le expone a las fluctuaciones de precios de dichos activos. Si no comprende o no puede permitirse los riesgos involucrados, le aconsejamos que no opere con nosotros. No proporcionamos consejos, recomendaciones ni orientación sobre trading. Cualquier decisión de trading es de su exclusiva responsabilidad y a su propio riesgo, y el Grupo no se hace responsable de las pérdidas que pueda sufrir. Por favor, consulte con sus propios asesores legales, financieros y fiscales para obtener consejo y asistencia.
Productos apalancados:
Los productos de trading apalancados son instrumentos complejos que conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La mayoría de los clientes minoristas pierden dinero al operar con instrumentos financieros. Por favor, considere si comprende cómo funcionan nuestros productos y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Información Regulatoria:
ZORROX operado por Bruce Investments Ltd, 3 Emerald Park, Trianon, Quatre Bornes 72257, Mauritius. Número de Registro: C196325, Autorizada y regulada por la Comisión de Servicios Financieros ("FSC") de Mauricio con Número de Licencia GB23201698 como Agente de Inversiones autorizado. Los servicios se proporcionan únicamente donde están autorizados.
ES-ES