8 de mayo de 2025
Published by: Zorrox Update Team
La reciente operación militar de la India, denominada Operación Sindoor, ha intensificado las tensiones geopolíticas con Pakistán, provocando reacciones significativas en los mercados. La operación tuvo como objetivo nueve sitios en Pakistán y Cachemira administrada por Pakistán, identificados por la India como infraestructura terrorista vinculada al ataque del 22 de abril en Pahalgam, en el que murieron 26 turistas indios. Pakistán informó de víctimas civiles y prometió represalias, marcando la escalada más grave entre los dos países con armas nucleares en más de dos décadas.
A pesar de las tensiones, los mercados financieros indios han demostrado resiliencia. Los índices Nifty 50 y BSE Sensex mostraron un desempeño moderado: el Nifty 50 se mantuvo estable en 24.411,5 y el Sensex registró una leve caída a 80.776,75. Los inversores extranjeros continuaron su racha compradora, acumulando ₹450.550 millones (US$5.300 millones) en 15 sesiones, lo que indica confianza en los fundamentos económicos de la India y la expectativa de que el conflicto permanezca contenido.
Las acciones relacionadas con defensa en India registraron aumentos intradía tras los ataques, impulsadas por la especulación de mayores contratos gubernamentales. Empresas como Hindustan Aeronautics y Bharat Electronics vieron subidas temporales antes de estabilizarse con el resto del mercado.
En contraste, el mercado bursátil de Pakistán sufrió una caída pronunciada. El índice KSE-100 cayó alrededor de un 6 %, reflejando la preocupación de los inversores sobre la estabilidad económica del país en medio de una escalada militar. La caída también indica una débil confianza en la capacidad de Pakistán para absorber impactos externos, agravada por inflación persistente y medidas de austeridad impuestas por el FMI.
La reacción en Karachi subraya la limitada capacidad fiscal del país y su vulnerabilidad ante una fuga de capitales. Con una balanza de pagos frágil, Pakistán es especialmente sensible a las crisis geopolíticas prolongadas.
La rupia india se debilitó tras los ataques. El tipo a un mes en el mercado forward no entregable (NDF) se movió a un rango de 84,64–84,68 por dólar, frente a 84,4325 en la sesión anterior. Los participantes del mercado están incorporando mayor incertidumbre en sus precios, y el Banco de Reserva de la India (RBI) vigila de cerca el mercado. Una intervención no está descartada si la divisa sufre una depreciación excesiva.
La rupia pakistaní también mostró debilitamiento frente al dólar, dentro de una tendencia prolongada agravada por la inestabilidad política y el endurecimiento monetario exigido por el FMI.
Los precios del oro se dispararon hasta un máximo de dos semanas mientras los inversores buscaban refugio ante la incertidumbre. El XAU/USD cotizaba cerca de los US$3.400, con una subida intradía superior al 2,7 %. El repunte refleja una clásica huida hacia activos seguros, tanto por parte de institucionales como de minoristas.
El mercado petrolero mostró ganancias moderadas, reflejando preocupaciones de que una escalada en Asia del Sur pudiera afectar rutas marítimas regionales o involucrar a potencias vecinas. Aun así, los fundamentos de oferta y las decisiones de la OPEP+ siguen siendo los principales motores del crudo.
La escalada tiene implicaciones directas sobre una variedad de instrumentos CFD ofrecidos en plataformas online. Índices bursátiles como el India 50 (que replica al Nifty 50), pares como USD/INR, USD/PKR y materias primas como oro y petróleo están registrando mayores volúmenes y spreads más amplios. La volatilidad de corto plazo ha aumentado, generando tanto riesgos como oportunidades para traders con estrategias de gestión disciplinada.
Algunos brokers ya han ajustado márgenes o ampliado spreads en instrumentos sensibles, en particular aquellos relacionados con la rupia india, la rupia pakistaní y los índices regionales. Los traders deben anticipar riesgos de gaps nocturnos y deslizamientos en momentos de noticias inesperadas.
Monitorear Pares de Divisas: USD/INR y USD/PKR están mostrando volatilidad elevada. Estar atentos a posibles intervenciones de bancos centrales.
Seguir el Oro (XAU/USD): La tensión sostenida puede mantener el impulso alcista del oro. Una ruptura por encima de los US$3.400 podría señalar más subidas.
Rastrear Acciones de Defensa Indias: Empresas como HAL y BEL podrían beneficiarse de aumentos en el gasto militar; útiles en cestas de acciones en CFDs.
Evaluar Índices Bursátiles: El India 50 se mantiene estable, pero los ETFs expuestos a Pakistán pueden seguir bajo presión.
Atender Comunicados del RBI: Cualquier indicio de intervención o cambio en políticas monetarias puede mover drásticamente la rupia.
Controlar Exposición al Riesgo: Utilizar apalancamiento moderado y stop-loss en instrumentos relacionados con Asia del Sur.
Usar Calendarios Económicos: Estar alineado con eventos macroeconómicos clave que podrían amplificar la volatilidad geopolítica.
Anticipar Spreads Más Amplios: La volatilidad puede provocar spreads mayores, especialmente en pares como USD/PKR o índices menos líquidos.
© 2024 Zorrox Project. All rights reserved.
Risk Warning:
Trading online involves significant risks and may not be suitable for all investors. The content on this website does not constitute investment advice. Before deciding to trade on our platform, you should thoroughly evaluate your objectives, financial situation, needs, and level of experience, and consider seeking independent professional advice. Trading may result in the loss of some or all of your invested capital; therefore, you should not speculate with funds you cannot afford to lose. Be aware of the risks associated with trading on margin. Please read our full Risk Disclosure Statement and Terms and Conditions.
We do not guarantee profits from trading or any other activities associated with our website. Trading does not grant you access, rights, or ownership to the underlying assets but exposes you to price fluctuations of those assets. If you do not understand or cannot afford the risks involved, you are advised not to trade with us. We do not provide trading advice, recommendations, or guidance. Any trading decision is your sole responsibility and at your own risk, and the Group is not liable for any losses you may incur. Please consult your own legal, financial, and tax advisors for advice and assistance.
Leverage Products:
Leveraged trading products are complex instruments that come with a high risk of losing money rapidly due to leverage. Most retail clients lose money when trading financial instruments. Please consider whether you understand how our products work and whether you can afford the risk of losing your money.
Regulatory Information:
ZORROX operated by Bruce Investments Ltd, 3 Emerald Park, Trianon, Quatre Bornes 72257, Mauritius. Registration Number: C196325, Authorized and regulated by the Financial Services Commission (“FSC”) of Mauritius with License Number GB23201698 as an authorized Investment Dealer. Services are provided only where authorized.
ES-ES