11 de mayo de 2025
Published by: Zorrox Update Team
La última ronda de negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China concluyó este fin de semana en Ginebra, marcando el compromiso diplomático más constructivo entre ambas potencias en más de un año. Ambas partes describieron las conversaciones como “sustanciales”, y el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, junto al viceprimer ministro chino He Lifeng, acordaron emitir un comunicado conjunto que detalle los avances sobre aranceles, controles de exportación y un marco para futuras consultas bilaterales.
Aunque no se ha firmado un acuerdo final, el cambio de tono es evidente. Estas conversaciones se producen pocos días después de que el presidente Trump anunciara la reducción de los aranceles sobre productos chinos del 145% al 80%. Aunque sigue siendo una cifra elevada en términos históricos, este ajuste sugiere que la Casa Blanca está priorizando la desescalada tras meses de confrontación comercial. China, presionada por una caída en sus exportaciones y señales de deflación interna, parece dispuesta a hacer concesiones limitadas para estabilizar el comercio bilateral.
Las conversaciones de Ginebra ya han comenzado a reflejarse en los mercados. Los traders están reordenando posiciones en los sectores y activos con mayor exposición a la relación comercial entre EE. UU. y China.
Las acciones chinas, en especial los grandes exportadores y fabricantes, han subido tras el anuncio de reducción arancelaria. El ETF iShares China Large-Cap (FXI) subió casi un 3% en operaciones intradía tras conocerse los avances. También hay atención sobre Alibaba (BABA) y JD.com (JD), dos gigantes tecnológicos con gran sensibilidad al sentimiento comercial internacional.
En Estados Unidos, las empresas con fuerte presencia en China —especialmente en semiconductores e industriales— podrían beneficiarse si la presión arancelaria disminuye. Acciones como Qualcomm (QCOM) y Texas Instruments (TXN) han empezado a recibir mayor flujo de capital. El índice S&P 500 (US500) también abrió al alza el lunes, con los sectores más expuestos al comercio liderando las subidas.
En el mercado de divisas, el par USD/CNH ha mostrado menor volatilidad, reflejando una pausa temporal en el posicionamiento defensivo que predominó en abril. Si las negociaciones avanzan hacia una reducción arancelaria escalonada, el USD/CNH podría continuar cayendo hacia el soporte en 7.15.
En materias primas también se han visto movimientos. El cobre (XCU/USD) y el aluminio (XAL/USD) se negocian al alza por expectativas de mayor demanda china si las condiciones comerciales se normalizan. En productos agrícolas, los futuros de soja (ZS) también podrían beneficiarse, ya que China sigue siendo un comprador clave y en el pasado redujo importaciones estadounidenses como represalia.
Pese a los titulares optimistas, no se espera un retorno rápido a las condiciones comerciales previas a 2018. La tensión estratégica subyacente entre Washington y Pekín persiste. Ginebra ha logrado establecer un canal formal de comunicación y un reconocimiento mutuo de que una escalada prolongada no favorece a ninguna de las partes.
Estados Unidos parece decidido a mantener presión en sectores clave como inteligencia artificial y semiconductores. Por su parte, China no mostrará voluntad de abandonar su estrategia industrial. Lo más probable es una estabilización táctica: suficiente para reducir el riesgo de titulares negativos, pero lejos de un reinicio estructural.
El mercado estará atento a dos eventos clave: la publicación oficial del comunicado conjunto y cualquier señal de una nueva ronda de negociaciones antes de la cumbre del G20. Hasta entonces, la acción del precio será sensible a filtraciones, declaraciones oficiales y gestos políticos de ambas partes.
Vigilar el USD/CNH tras el comunicado formal; una mayor fortaleza del yuan confirmaría relajación en las tensiones.
Considerar posiciones largas en FXI, BABA o JD si el sentimiento continúa mejorando.
Seguir de cerca las acciones de semiconductores como QCOM y TXN, favorecidas por noticias de alivio arancelario.
Observar el cobre (XCU/USD) y la soja (ZS) ante expectativas de mayor demanda china.
Usar protección con stop-loss: los titulares aún representan un riesgo importante y el tono puede cambiar rápido.
© 2024 Zorrox Project. All rights reserved.
Risk Warning:
Trading online involves significant risks and may not be suitable for all investors. The content on this website does not constitute investment advice. Before deciding to trade on our platform, you should thoroughly evaluate your objectives, financial situation, needs, and level of experience, and consider seeking independent professional advice. Trading may result in the loss of some or all of your invested capital; therefore, you should not speculate with funds you cannot afford to lose. Be aware of the risks associated with trading on margin. Please read our full Risk Disclosure Statement and Terms and Conditions.
We do not guarantee profits from trading or any other activities associated with our website. Trading does not grant you access, rights, or ownership to the underlying assets but exposes you to price fluctuations of those assets. If you do not understand or cannot afford the risks involved, you are advised not to trade with us. We do not provide trading advice, recommendations, or guidance. Any trading decision is your sole responsibility and at your own risk, and the Group is not liable for any losses you may incur. Please consult your own legal, financial, and tax advisors for advice and assistance.
Leverage Products:
Leveraged trading products are complex instruments that come with a high risk of losing money rapidly due to leverage. Most retail clients lose money when trading financial instruments. Please consider whether you understand how our products work and whether you can afford the risk of losing your money.
Regulatory Information:
ZORROX operated by Bruce Investments Ltd, 3 Emerald Park, Trianon, Quatre Bornes 72257, Mauritius. Registration Number: C196325, Authorized and regulated by the Financial Services Commission (“FSC”) of Mauritius with License Number GB23201698 as an authorized Investment Dealer. Services are provided only where authorized.
ES-ES