12 de mayo de 2025
Published by: Zorrox Update Team
Estados Unidos y China han dado un paso coordinado para enfriar las tensiones comerciales, acordando una reducción temporal de los aranceles que hasta ahora amenazaban con profundizar la desaceleración en ambas economías. A partir del 14 de mayo de 2025, Washington reducirá sus aranceles sobre productos chinos del 145% al 30%, mientras que Pekín ha bajado los suyos sobre bienes estadounidenses del 125% al 10%. El marco de 90 días, anunciado tras negociaciones en Ginebra, se presenta como un gesto de buena voluntad más que como un acuerdo definitivo.
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, calificó la medida como un “reinicio total”, aunque ambas partes reconocieron que aún quedan temas clave sin resolver. Se espera que las conversaciones continúen durante el verano, con un grupo de trabajo establecido para formalizar las áreas de negociación futura. Aunque no es la primera vez que se registran avances en titulares durante la guerra comercial, esta fuerte reducción arancelaria es el indicio más claro hasta ahora de que ambos gobiernos están intentando desactivar riesgos de escalada de cara a trimestres políticamente sensibles.
Los mercados reaccionaron con alivio generalizado. En Nueva York, el Dow Jones Industrial Average subió más de 1.000 puntos en la sesión, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq ganaron un 2,9% y un 4,0%, respectivamente. Las acciones tecnológicas y minoristas lideraron el repunte, con inversores reposicionándose en compañías con fuerte exposición al mercado chino. Apple, Amazon y Tesla registraron algunas de sus mejores jornadas en meses. Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron con el repunte del apetito por riesgo, y los diferenciales de crédito se estrecharon en la mayoría de los sectores con grado de inversión.
En el mercado de divisas, el yuan se apreció hasta alcanzar su máximo en seis meses frente al dólar, mientras el par USD/CNH retrocedía por debajo del nivel de 7,15. Los traders comenzaron a descontar una prima de riesgo político más baja en Asia, con el won surcoreano y el dólar de Singapur también mostrando fortaleza. En materias primas, el Brent subió más del 4%, mientras operadores de energía apostaban por una mejora en las condiciones de demanda global. El cobre y la soja también repuntaron ante expectativas de reactivación en los flujos comerciales bilaterales.
Pese al tono optimista del mercado, los desacuerdos estructurales no se han resuelto. Las preocupaciones en torno a la propiedad intelectual, las restricciones tecnológicas y el acceso a los mercados de capital siguen pendientes. La reversión de aranceles es un movimiento táctico que reabre un canal de comunicación, no una solución estructural. Aun así, para los traders, este giro representa una reconfiguración a corto plazo del perfil de riesgo, y ofrece nuevo impulso en sectores que habían sido marginados durante el punto álgido del conflicto.
Con la volatilidad todavía impulsada por eventos políticos, las próximas semanas estarán marcadas por cómo los mercados interpretan la credibilidad de esta tregua y si son posibles nuevas concesiones antes de la próxima cumbre del G20. Hasta entonces, el precio de los activos seguirá siendo sensible a declaraciones oficiales, filtraciones y guías prospectivas de ambos gobiernos.
Observar USD/CNH y cruces del yuan para detectar continuación de la fortaleza de la moneda china, especialmente si las negociaciones se extienden más allá del plazo inicial de 90 días.
Enfocarse en acciones tecnológicas y de consumo estadounidenses con ingresos relevantes en China como AAPL, AMZN y TSLA.
Seguir los movimientos del petróleo Brent (UKOIL) y el cobre (XCU/USD), activos especialmente sensibles al optimismo comercial.
Evitar el sobreapalancamiento ante posibles giros bruscos; los titulares siguen marcando el ritmo del mercado.
Estar atentos a cualquier comunicado intermedio de las autoridades comerciales de EE. UU. o China que pueda cambiar el tono del mercado.
© 2024 Zorrox Project. All rights reserved.
Risk Warning:
Trading online involves significant risks and may not be suitable for all investors. The content on this website does not constitute investment advice. Before deciding to trade on our platform, you should thoroughly evaluate your objectives, financial situation, needs, and level of experience, and consider seeking independent professional advice. Trading may result in the loss of some or all of your invested capital; therefore, you should not speculate with funds you cannot afford to lose. Be aware of the risks associated with trading on margin. Please read our full Risk Disclosure Statement and Terms and Conditions.
We do not guarantee profits from trading or any other activities associated with our website. Trading does not grant you access, rights, or ownership to the underlying assets but exposes you to price fluctuations of those assets. If you do not understand or cannot afford the risks involved, you are advised not to trade with us. We do not provide trading advice, recommendations, or guidance. Any trading decision is your sole responsibility and at your own risk, and the Group is not liable for any losses you may incur. Please consult your own legal, financial, and tax advisors for advice and assistance.
Leverage Products:
Leveraged trading products are complex instruments that come with a high risk of losing money rapidly due to leverage. Most retail clients lose money when trading financial instruments. Please consider whether you understand how our products work and whether you can afford the risk of losing your money.
Regulatory Information:
ZORROX operated by Bruce Investments Ltd, 3 Emerald Park, Trianon, Quatre Bornes 72257, Mauritius. Registration Number: C196325, Authorized and regulated by the Financial Services Commission (“FSC”) of Mauritius with License Number GB23201698 as an authorized Investment Dealer. Services are provided only where authorized.
ES-ES