27 de abril de 2025
https://youtu.be/akTrCPluAYk
La semana pasada, los mercados navegaron un panorama complejo de datos macroeconómicos y resultados corporativos. Datos de inflación más fuertes de lo esperado en EE.UU. modificaron las expectativas sobre recortes de tasas, mientras que la sorprendente resiliencia de las exportaciones chinas brindó un impulso a la confianza global. Al mismo tiempo, el aumento de tensiones en Medio Oriente mantuvo a las materias primas y a los activos refugio en el centro de la atención.
El índice de precios al consumidor (IPC) de EE.UU. superó las previsiones, debilitando la confianza del mercado en un recorte inminente de tasas por parte de la Reserva Federal. La inflación subyacente sigue siendo persistente, forzando a los inversores a replantear el escenario monetario. En Asia, China sorprendió positivamente: el crecimiento de las exportaciones superó las expectativas, lo que muestra que los flujos comerciales globales siguen resistiendo a pesar de las tensiones geopolíticas.
Las acciones estadounidenses oscilaron fuertemente a lo largo de la semana pero terminaron casi sin cambios. El S&P 500 enfrentó volatilidad a medida que los rendimientos reales subieron, afectando particularmente a los sectores de crecimiento. El oro retrocedió desde sus recientes máximos debido al aumento de los rendimientos de los bonos. El petróleo WTI se disparó por encima de los $85 dólares por barril impulsado por temores de restricciones de oferta. El mercado de bonos reflejó un fuerte repunte en los rendimientos tras la sorpresa inflacionaria.
Las monedas latinoamericanas, en particular el peso mexicano y el real brasileño, enfrentaron nueva presión. El USD/MXN probó niveles de resistencia clave, impulsado por la fortaleza del dólar y el incremento de los rendimientos estadounidenses. Los bancos centrales de Colombia y Chile adoptaron un tono de cautela, sin mostrar urgencia por recortar tasas adicionales ante riesgos inflacionarios persistentes.
El mercado de divisas reflejó un aumento en la aversión al riesgo, con monedas emergentes bajo presión. El oro encontró soporte cerca de los $2,300 dólares, manteniéndose firme pese a la volatilidad en los bonos. El petróleo se mantuvo en terreno alcista, respaldado por temores de oferta limitada y riesgos geopolíticos.
Los resultados corporativos fueron mixtos pero impactantes. Microsoft superó expectativas con un incremento del 10% en ingresos interanuales, impulsado por su división de servicios en la nube. Alphabet también superó las previsiones, elevando su acción más de un 3% gracias a la fortaleza en ingresos publicitarios. Tesla, en contraste, decepcionó con una caída del 20% en ingresos automotrices; sin embargo, el optimismo en torno a futuros lanzamientos impulsó el precio de su acción tras el reporte.
USD/MXN: Atentos a un posible quiebre o rechazo en niveles de resistencia.
Oro (XAU/USD): Alta sensibilidad a titulares geopolíticos.
Petróleo (WTI): Posible avance hacia los $90 si escalan las tensiones.
S&P 500: Temporada de resultados entra en fase crítica: el enfoque estará en las proyecciones empresariales.
Divisas Emergentes: Vulnerabilidad ante una posible continuidad del rally del dólar.
Con la volatilidad aún elevada, los traders deben mantener flexibilidad, enfocarse en los datos y gestionar de manera proactiva su exposición en divisas y materias primas. Las sorpresas inflacionarias, la resiliencia comercial y los resultados corporativos están impulsando reposicionamientos rápidos en todos los mercados. Gestión disciplinada del riesgo y reacción ágil serán claves para las próximas semanas.
Mantente alerta, opera con inteligencia, y nos vemos la próxima semana en una nueva edición de Zorrox Weekend Update.
© 2024 Zorrox Project. All rights reserved.
Risk Warning:
Trading online involves significant risks and may not be suitable for all investors. The content on this website does not constitute investment advice. Before deciding to trade on our platform, you should thoroughly evaluate your objectives, financial situation, needs, and level of experience, and consider seeking independent professional advice. Trading may result in the loss of some or all of your invested capital; therefore, you should not speculate with funds you cannot afford to lose. Be aware of the risks associated with trading on margin. Please read our full Risk Disclosure Statement and Terms and Conditions.
We do not guarantee profits from trading or any other activities associated with our website. Trading does not grant you access, rights, or ownership to the underlying assets but exposes you to price fluctuations of those assets. If you do not understand or cannot afford the risks involved, you are advised not to trade with us. We do not provide trading advice, recommendations, or guidance. Any trading decision is your sole responsibility and at your own risk, and the Group is not liable for any losses you may incur. Please consult your own legal, financial, and tax advisors for advice and assistance.
Leverage Products:
Leveraged trading products are complex instruments that come with a high risk of losing money rapidly due to leverage. Most retail clients lose money when trading financial instruments. Please consider whether you understand how our products work and whether you can afford the risk of losing your money.
Regulatory Information:
ZORROX operated by Bruce Investments Ltd, 3 Emerald Park, Trianon, Quatre Bornes 72257, Mauritius. Registration Number: C196325, Authorized and regulated by the Financial Services Commission (“FSC”) of Mauritius with License Number GB23201698 as an authorized Investment Dealer. Services are provided only where authorized.
ES-ES