Actualizacion

UBS Advierte Sobre ‘Velocidad de Pérdida’ Ante la Fuerte Desaceleración de la Economía de EE. UU.

UBS Advierte Sobre ‘Velocidad de Pérdida’ Ante la Fuerte Desaceleración de la Economía de EE. UU.

6 de agosto de 2025

Publicado por: Zorrox Update Team

UBS ha emitido una advertencia sobre el riesgo de que la economía de Estados Unidos entre en “velocidad de pérdida”, con un impulso de crecimiento en declive, una creación de empleo en retroceso y barreras comerciales al alza que amenazan con debilitar aún más la demanda. La perspectiva del banco suizo señala una economía atrapada entre motores internos deteriorados y riesgos de política que podrían llevarla a una desaceleración profunda.

La Desaceleración Económica Enciende Alarmas

Los economistas de UBS informan que el PIB real de EE. UU. creció solo un 1,2 % anualizado en el primer semestre de 2025, por debajo del 2,3 % registrado en el mismo período del año anterior. Más preocupante aún, la demanda interna avanza a menos del 1 %, un nivel que UBS considera insostenible frente a tasas de interés elevadas y altos niveles de deuda de los hogares.

La creación de empleo también se ha enfriado notablemente. En julio, se sumaron apenas 73.000 puestos de trabajo, reduciendo el promedio móvil de tres meses a 35.000 —el umbral exacto que UBS y la Reserva Federal identifican como “velocidad de pérdida”. La tasa de desempleo subió a 4,25 %, y los indicadores más amplios de subutilización laboral se mantienen elevados.

UBS destaca que el problema no se debe a restricciones en la oferta, sino a una caída en la participación laboral. La fuerza laboral activa se está reduciendo pese al aumento migratorio, lo que indica un debilitamiento estructural en la dinámica del mercado laboral. Esta distinción es clave para la política monetaria: la Fed podría verse obligada a priorizar el estímulo a la demanda antes de lo previsto.

Los Aranceles Aumentan el Riesgo de Estancamiento

Las crecientes fricciones comerciales están comenzando a afectar el panorama macroeconómico. UBS proyecta que la tasa arancelaria promedio ponderada de EE. UU. (WATR) podría subir de 16 % a casi 19 % a inicios de 2026, impulsada por políticas que apuntan a bienes transbordados y posibles medidas de represalia.

Aunque el impacto directo sobre el PIB podría ser modesto —entre 0,1 y 0,2 puntos porcentuales— los efectos indirectos sobre la inflación serían más significativos. UBS estima que la inflación subyacente podría subir de 2,8 % hasta 3,4 % si se amplían los aranceles, elevando el riesgo de estanflación.

Como respuesta, UBS anticipa que la Reserva Federal comenzará a reducir las tasas de interés en septiembre de 2025, con un escenario base de 100 puntos básicos de recorte acumulado hacia fin de año. El mercado de renta fija ya refleja en gran parte esta expectativa.

El Mercado Se Mueve Hacia Posiciones Defensivas

El mercado bursátil ha comenzado a rotar desde sectores cíclicos hacia defensivos. Las acciones de consumo discrecional, industriales y turismo han quedado rezagadas, mientras que los sectores de servicios públicos, salud y bienes de consumo básico muestran mayor resiliencia.

Los activos sensibles a las tasas también están reaccionando. La curva de rendimientos de EE. UU. se ha inclinado levemente en el extremo corto, con caídas en los rendimientos a dos años ante la expectativa de recortes, mientras los bonos largos se aprecian por temores de recesión. Los operadores prefieren crédito de alta calidad y estrategias de extensión de duración.

Las materias primas han mostrado respuestas dispares. El petróleo se mantiene firme por restricciones en la oferta, pero los metales industriales, como el cobre, reflejan debilidad ante la desaceleración de la construcción y la producción manufacturera.

UBS Señala una Transición Estructural

UBS utiliza el concepto de “velocidad de pérdida” para subrayar que no se trata de una desaceleración cíclica temporal. Así como una aeronave no puede sostenerse en vuelo por debajo de cierta velocidad, la economía estadounidense corre el riesgo de entrar en una trampa de bajo crecimiento en la que ni el empleo pleno ni la estabilidad de precios pueden mantenerse. El banco advierte sobre el elevado endeudamiento del consumidor, el envejecimiento de la fuerza laboral y la baja productividad como obstáculos estructurales difíciles de revertir.

La preocupación es que la Fed se vea obligada a actuar frente a un deterioro del crecimiento antes de que la inflación esté completamente controlada, generando un dilema de política y mayor volatilidad en los mercados.

Consejos para Traders

  • Seguir de cerca los datos mensuales de empleo en EE. UU.; una creación por debajo de 35.000 marca el umbral de “velocidad de pérdida” según UBS

  • Estar atento a la evolución de aranceles y proyecciones de WATR — afectan directamente la inflación y sectores vinculados al comercio

  • Observar señales de giro en la política monetaria de la Fed; cualquier indicio temprano puede impactar los rendimientos de los bonos

  • Rebalancear portafolios alejándose de sectores cíclicos y enfocándose en defensivos como salud, consumo básico y servicios públicos

  • Evaluar estrategias de duración extendida o posiciones en crédito de alta calidad ante expectativas firmes de recortes de tasas

El Proyecto Zorrox nació después de un profundo proceso de reflexión sobre realizar un cambio, lo que falta en el mundo del trading y, lo más importante, cómo podemos llevar el trading a la nueva era tecnológica.

Telegram
Facebook
Instagram
Linkedin
Twitter
Youtube

© 2024 Zorrox Project. Todos los derechos reservados.

Advertencia de Riesgo:

El trading online implica riesgos significativos y puede no ser adecuado para todos los inversores. El contenido de este sitio web no constituye asesoramiento de inversión. Antes de decidir operar en nuestra plataforma, debe evaluar minuciosamente sus objetivos, situación financiera, necesidades y nivel de experiencia, y considerar buscar asesoramiento profesional independiente. El trading puede resultar en la pérdida parcial o total de su capital invertido; por lo tanto, no debe especular con fondos que no pueda permitirse perder. Sea consciente de los riesgos asociados con el trading con margen. Por favor, lea nuestra Declaración de Riesgos completa y los Términos y Condiciones.

No garantizamos beneficios derivados del trading ni de ninguna otra actividad asociada con nuestro sitio web. El trading no le otorga acceso, derechos o propiedad sobre los activos subyacentes, sino que le expone a las fluctuaciones de precios de dichos activos. Si no comprende o no puede permitirse los riesgos involucrados, le aconsejamos que no opere con nosotros. No proporcionamos consejos, recomendaciones ni orientación sobre trading. Cualquier decisión de trading es de su exclusiva responsabilidad y a su propio riesgo, y el Grupo no se hace responsable de las pérdidas que pueda sufrir. Por favor, consulte con sus propios asesores legales, financieros y fiscales para obtener consejo y asistencia.

Productos apalancados:

Los productos de trading apalancados son instrumentos complejos que conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La mayoría de los clientes minoristas pierden dinero al operar con instrumentos financieros. Por favor, considere si comprende cómo funcionan nuestros productos y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.

Información Regulatoria:

ZORROX operado por Bruce Investments Ltd, 3 Emerald Park, Trianon, Quatre Bornes 72257, Mauritius. Número de Registro: C196325, Autorizada y regulada por la Comisión de Servicios Financieros ("FSC") de Mauricio con Número de Licencia GB23201698 como Agente de Inversiones autorizado. Los servicios se proporcionan únicamente donde están autorizados.