Actualizacion

El Dólar Cae a Mínimos de Tres Años Mientras el Mercado se Prepara para un Giro del Fed

El Dólar Cae a Mínimos de Tres Años Mientras el Mercado se Prepara para un Giro del Fed

26 de junio de 2025

Publicado por: Zorrox Update Team

El dólar estadounidense cayó esta semana a su nivel más bajo desde 2021, acelerando una tendencia bajista que lleva varios meses, impulsada por crecientes apuestas a recortes de tasas por parte de la Reserva Federal. Los traders en pares de divisas, índices, materias primas y criptomonedas se reposicionaron agresivamente, con amplias implicaciones para algunos de los activos más negociados a nivel global.

El índice del dólar (DXY) descendió por debajo de 98,00, su nivel más bajo en casi tres años, extendiendo una caída sostenida iniciada en el primer trimestre. Con el rendimiento de los bonos estadounidenses a 2 años en fuerte retroceso y los mercados de futuros anticipando múltiples recortes este año, la trayectoria del dólar se tornó claramente bajista, intensificando la volatilidad en los mercados.

Expectativas de Recortes de Tasas Dañan el Atractivo del Rendimiento

Los datos económicos recientes siguen mostrando debilidad. La inflación PCE subyacente de mayo —la medida preferida del Fed— aumentó solo un 0,1% mensual, lo que sugiere una desaceleración. La debilidad del sector servicios, cifras laborales moderadas y una caída en la confianza del consumidor han erosionado la credibilidad del enfoque de tasas altas por más tiempo del banco central.

Los futuros ahora reflejan una probabilidad del 75% de un recorte en septiembre, con hasta tres reducciones estimadas para 2025. El rendimiento de los bonos a 2 años ha caído 35 puntos básicos en las últimas dos semanas, eliminando la prima de rendimiento del dólar y provocando una liquidación generalizada de posiciones largas en la divisa.

El impacto es claro en el mercado de divisas. El EUR/USD superó 1,11, su nivel más alto desde principios de 2023, mientras que el GBP/USD rompió por encima de 1,28. El USD/JPY —referencia clave para operaciones sensibles a tasas— cayó por debajo de 144, tocando niveles vistos por última vez antes de la amenaza de intervención del Banco de Japón en noviembre.

Oro y Petróleo Avanzan con la Debilidad del Dólar

La debilidad del dólar ha reactivado las compras en materias primas, especialmente aquellas denominadas en USD. El oro superó los 2.400 dólares por onza, un nuevo máximo histórico, mientras los traders buscan cobertura frente a la depreciación de la moneda y la caída de las tasas reales. La plata también avanzó, superando los 31,50 dólares y manteniendo su rendimiento superior frente a los metales industriales.

El crudo WTI subió hacia los 85 dólares por barril, a pesar de una débil demanda china y altos niveles de inventarios. La depreciación del dólar respalda a todo el complejo de materias primas, con el gas natural también en alza gracias al impulso en los contratos energéticos.

Oro, petróleo y plata —entre los instrumentos más negociados del mundo— están ahora en tendencias alcistas claras, respaldadas tanto por factores macroeconómicos como técnicos. Con el dólar en retroceso, la demanda por activos reales se acelera con fuerza.

US100 y las Grandes Tecnológicas Suben Impulsadas por Expectativas de Estímulo

Las acciones tecnológicas de EE. UU., ya respaldadas por el impulso del sector de inteligencia artificial, ganaron más tracción con la caída del dólar. El índice US100 alcanzó nuevos máximos, liderado por nombres altamente negociados como Apple (NASDAQ: AAPL), Nvidia (NASDAQ: NVDA) y Amazon (NASDAQ: AMZN).

El descenso en los rendimientos de los bonos impulsa las valoraciones de crecimiento, y un dólar más débil mejora los ingresos internacionales. La combinación de expectativas de política monetaria expansiva y debilitamiento del dólar está generando un fuerte impulso en los índices tecnológicos.

Los futuros del US500 también repuntaron, acercándose a máximos históricos con multinacionales beneficiadas por la depreciación del dólar. Con condiciones financieras más laxas en términos reales, el apetito por riesgo se mantiene firme a pesar del deterioro de los datos macroeconómicos.

Criptomonedas Repuntan con la Debilidad del Dólar

Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) revirtieron las pérdidas registradas a inicios de mes, con BTC recuperando el nivel de los 65.000 dólares. A medida que el dólar sigue bajo presión, los traders rotaron hacia criptoactivos como cobertura frente a la depreciación fiduciaria y como una apuesta especulativa a una futura expansión de liquidez.

Pese a la incertidumbre regulatoria, BTC y ETH siguen dominando los volúmenes de negociación. Su creciente sensibilidad a las expectativas sobre política monetaria en EE. UU. los convierte en un barómetro útil del sentimiento de riesgo en mercados digitales y tradicionales.

Consejos para Traders

  • EUR/USD podría apuntar a 1,1250 si aumentan las probabilidades de recorte en septiembre.

  • Oro muestra impulso hacia los 2.450 dólares si las tasas reales continúan cayendo.

  • US100 podría seguir al alza mientras el dólar débil apoye las valoraciones tecnológicas.

  • WTI se mantiene respaldado por encima de los 83 dólares con vientos macroeconómicos a favor.

  • BTC/USD podría probar los 68.000 dólares si persiste el apetito por riesgo y la presión sobre el dólar.

  • USD/JPY podría caer hasta 142,00 si se reduce el diferencial de tasas entre EE. UU. y Japón

El Proyecto Zorrox nació después de un profundo proceso de reflexión sobre realizar un cambio, lo que falta en el mundo del trading y, lo más importante, cómo podemos llevar el trading a la nueva era tecnológica.

Telegram
Facebook
Instagram
Linkedin
Twitter
Youtube

© 2024 Zorrox Project. Todos los derechos reservados.

Advertencia de Riesgo:

El trading online implica riesgos significativos y puede no ser adecuado para todos los inversores. El contenido de este sitio web no constituye asesoramiento de inversión. Antes de decidir operar en nuestra plataforma, debe evaluar minuciosamente sus objetivos, situación financiera, necesidades y nivel de experiencia, y considerar buscar asesoramiento profesional independiente. El trading puede resultar en la pérdida parcial o total de su capital invertido; por lo tanto, no debe especular con fondos que no pueda permitirse perder. Sea consciente de los riesgos asociados con el trading con margen. Por favor, lea nuestra Declaración de Riesgos completa y los Términos y Condiciones.

No garantizamos beneficios derivados del trading ni de ninguna otra actividad asociada con nuestro sitio web. El trading no le otorga acceso, derechos o propiedad sobre los activos subyacentes, sino que le expone a las fluctuaciones de precios de dichos activos. Si no comprende o no puede permitirse los riesgos involucrados, le aconsejamos que no opere con nosotros. No proporcionamos consejos, recomendaciones ni orientación sobre trading. Cualquier decisión de trading es de su exclusiva responsabilidad y a su propio riesgo, y el Grupo no se hace responsable de las pérdidas que pueda sufrir. Por favor, consulte con sus propios asesores legales, financieros y fiscales para obtener consejo y asistencia.

Productos apalancados:

Los productos de trading apalancados son instrumentos complejos que conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La mayoría de los clientes minoristas pierden dinero al operar con instrumentos financieros. Por favor, considere si comprende cómo funcionan nuestros productos y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.

Información Regulatoria:

ZORROX operado por Bruce Investments Ltd, 3 Emerald Park, Trianon, Quatre Bornes 72257, Mauritius. Número de Registro: C196325, Autorizada y regulada por la Comisión de Servicios Financieros ("FSC") de Mauricio con Número de Licencia GB23201698 como Agente de Inversiones autorizado. Los servicios se proporcionan únicamente donde están autorizados.