25 de julio de 2025
Publicado por: Zorrox Update Team
Los envíos de mineral de hierro desde Port Hedland, el mayor terminal de carga a granel de Australia, se dispararon a un récord de 54,6 millones de toneladas en junio, superando el pico anterior registrado el mismo mes del año pasado y destacando la fortaleza sostenida del suministro desde la región de Pilbara. El puerto, operado por Pilbara Ports Authority y utilizado por productores clave como BHP (ASX: BHP) y Fortescue Metals Group (ASX: FMG), también reportó un volumen de 288 millones de toneladas en el primer semestre de 2025, superando levemente el récord anterior de 286,9 millones.
A pesar del hito en volumen, las expectativas de ingresos se mueven en dirección contraria. El Departamento de Industria de Australia proyecta una caída en los ingresos por exportaciones de mineral de hierro, pasando de A$117.700 millones en 2024–25 a A$105.000 millones en el próximo ejercicio fiscal, con una disminución adicional prevista hacia 2026–27. El contraste entre el aumento en las toneladas exportadas y la debilidad de los precios pone de relieve la creciente presión sobre los márgenes del sector.
La producción de Port Hedland sigue siendo un barómetro clave para el comercio mundial de mineral de hierro, representando más del 40 % del volumen marítimo global. La eficiencia del puerto es central para la relación comercial de Australia con China, que importa más de dos tercios del mineral australiano. Sin embargo, la producción de acero en China está perdiendo impulso, con un volumen de 83,2 millones de toneladas en junio, el más bajo para ese mes desde 2018. Las autoridades de Pekín continúan abordando el exceso de capacidad en la industria siderúrgica, lo que presiona aún más la demanda.
Aun así, los productores australianos mantienen su nivel de actividad. Fortescue reportó embarques récord de 55,2 millones de toneladas en el cuarto trimestre, alcanzando el extremo superior de su proyección. Las mineras parecen decididas a mantener altos volúmenes pese a un entorno de precios más débiles, apostando por la eficiencia operativa y el control de costos. Se están desarrollando proyectos de infraestructura en los puertos de Pilbara, incluido un canal alternativo de 14 kilómetros, con el objetivo de reducir riesgos tras un incidente reciente con un buque de gran porte que casi paraliza las operaciones.
Australia exportó cerca de 731 millones de toneladas de mineral de hierro en el ejercicio fiscal 2025, un aumento del 3 % interanual. Sin embargo, el valor total de estas exportaciones probablemente caerá debido a los precios debilitados. Los precios spot en Singapur se han mantenido en torno a los US$105 por tonelada, reflejando una demanda moderada y altos niveles de inventario en los puertos chinos. Con las mineras impulsando volúmenes récord en un mercado saturado, las condiciones de precio siguen limitadas.
Además de los riesgos externos ligados a la demanda, los productores enfrentan desafíos internos. La menor calidad del mineral, las interrupciones climáticas en Australia Occidental y la apreciación del dólar australiano están erosionando los márgenes. Estos factores, sumados a una perspectiva de precios estancada, indican que ni siquiera niveles récord de envíos se traducirán necesariamente en mejoras en los resultados financieros.
Desde una perspectiva de mercado, la desconexión entre el crecimiento físico de las exportaciones y la falta de reacción de los precios está pesando sobre el sentimiento. Las acciones vinculadas al mineral de hierro en la Bolsa de Australia (ASX) han mostrado debilidad a pesar de los datos de embarque. Las acciones de Fortescue retrocedieron tras la publicación de las cifras, y Rio Tinto (ASX: RIO) se mantiene sin una dirección clara mientras los inversores esperan señales de estabilización. Sin una recuperación en la producción de acero en China o un estímulo fiscal contundente por parte de Pekín, los fundamentos actuales no respaldan una revalorización sostenida del mercado.
Las perspectivas de ganancias para las mineras australianas están cada vez más ligadas al mantenimiento de volúmenes y a una gestión eficaz de costos. Con una caída prevista en los precios realizados para el ejercicio 2026, el enfoque estratégico se centrará en proteger los márgenes y asegurar la continuidad operativa. En este contexto, la confiabilidad de la infraestructura y la resiliencia frente a eventos climáticos serán factores clave para los inversores.
El récord de exportaciones en Port Hedland no se traduce en fortaleza de precios—cautela con posiciones largas sin una recuperación clara de la demanda.
Vigile acciones en la ASX como BHP (ASX: BHP), Fortescue (ASX: FMG) y Rio Tinto (ASX: RIO) ante señales de presión sobre márgenes o revisiones de proyecciones.
Las cifras de producción de acero en China siguen siendo el principal factor macro—la caída registrada en junio puede continuar presionando futuros y acciones del sector.
Monitoree los avances de infraestructura en Port Hedland, como el canal alternativo, que pueden influir en la estacionalidad de los envíos.
Factores macro como la fortaleza del dólar australiano, políticas industriales globales y la demanda de acero verde serán claves en la evolución de los precios y valoraciones futuras.
Legal
Política de conflicto de interesesPolítica de ejecución óptimaPolítica de gestión de reclamacionesPolítica AML/CFTPolítica de ciberseguridadPolítica de ejecución de órdenesPolítica de privacidadPolítica de categorización de clientesAcuerdo de servicio al clienteDeclaración de riesgoPolítica de depósitos y retiros© 2024 Zorrox Project. Todos los derechos reservados.
Advertencia de Riesgo:
El trading online implica riesgos significativos y puede no ser adecuado para todos los inversores. El contenido de este sitio web no constituye asesoramiento de inversión. Antes de decidir operar en nuestra plataforma, debe evaluar minuciosamente sus objetivos, situación financiera, necesidades y nivel de experiencia, y considerar buscar asesoramiento profesional independiente. El trading puede resultar en la pérdida parcial o total de su capital invertido; por lo tanto, no debe especular con fondos que no pueda permitirse perder. Sea consciente de los riesgos asociados con el trading con margen. Por favor, lea nuestra Declaración de Riesgos completa y los Términos y Condiciones.
No garantizamos beneficios derivados del trading ni de ninguna otra actividad asociada con nuestro sitio web. El trading no le otorga acceso, derechos o propiedad sobre los activos subyacentes, sino que le expone a las fluctuaciones de precios de dichos activos. Si no comprende o no puede permitirse los riesgos involucrados, le aconsejamos que no opere con nosotros. No proporcionamos consejos, recomendaciones ni orientación sobre trading. Cualquier decisión de trading es de su exclusiva responsabilidad y a su propio riesgo, y el Grupo no se hace responsable de las pérdidas que pueda sufrir. Por favor, consulte con sus propios asesores legales, financieros y fiscales para obtener consejo y asistencia.
Productos apalancados:
Los productos de trading apalancados son instrumentos complejos que conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La mayoría de los clientes minoristas pierden dinero al operar con instrumentos financieros. Por favor, considere si comprende cómo funcionan nuestros productos y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Información Regulatoria:
ZORROX operado por Bruce Investments Ltd, 3 Emerald Park, Trianon, Quatre Bornes 72257, Mauritius. Número de Registro: C196325, Autorizada y regulada por la Comisión de Servicios Financieros ("FSC") de Mauricio con Número de Licencia GB23201698 como Agente de Inversiones autorizado. Los servicios se proporcionan únicamente donde están autorizados.
ES-ES