Actualizacion

Acuerdo de Alto el Fuego entre Israel e Irán Trae Calma Temporal, Mercados Reaccionan con Cautela

Acuerdo de Alto el Fuego entre Israel e Irán Trae Calma Temporal, Mercados Reaccionan con Cautela

24 de junio de 2025

Publicado por: Zorrox Update Team

Un acuerdo de alto el fuego entre Israel e Irán ha puesto una pausa temporal a las hostilidades tras casi dos semanas de escalada militar. Aunque el pacto representa un alivio momentáneo en una de las regiones más volátiles del mundo, los mercados siguen operando con cautela, valorando tanto el respiro como la posibilidad de un nuevo conflicto.

Anunciado públicamente con la participación del expresidente de EE.UU. Donald Trump y reconocido por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, el alto el fuego fue bien recibido por los traders que se preparaban para una inestabilidad regional más profunda. Sin embargo, los primeros indicios de violaciones del acuerdo ya muestran cuán frágil es esta tregua.

El Petróleo Retrocede, pero el Riesgo Persiste

El mercado petrolero fue el primero en reaccionar. El Brent cayó hasta un 5% con el anuncio inicial, pasando de más de 71 dólares a la zona de los 67, antes de recuperar parcialmente. La caída reflejó la eliminación de la prima de guerra que se había acumulado en los precios durante el conflicto. Aun así, con la posibilidad de una nueva escalada—especialmente si involucra el Estrecho de Ormuz—los traders siguen en alerta máxima. La dirección futura dependerá de la durabilidad del alto el fuego y del estado de la infraestructura energética regional.

Si la estabilidad se mantiene, los precios del petróleo podrían continuar acercándose a los niveles previos al conflicto. Pero cualquier indicio de nueva actividad militar podría provocar un nuevo repunte inmediato.

Las Acciones Suben con el Regreso del Apetito por Riesgo

Las bolsas globales reaccionaron con un repunte moderado de alivio. Los índices europeos y asiáticos subieron entre un 0,5% y un 2%, mientras los futuros estadounidenses avanzaron, impulsando al S&P 500 y al Nasdaq. El regreso del apetito por riesgo llegó con la expectativa de que el alto el fuego evitará una guerra regional más amplia que podría haber afectado el crecimiento y el comercio mundial.

Los Activos Refugio Retroceden, pero la Precaución se Mantiene

El oro bajó ligeramente tras haber alcanzado máximos recientes, y el dólar estadounidense cedió parte de sus ganancias. Los bonos del Tesoro también registraron salidas moderadas a medida que los inversores rotaban nuevamente hacia activos de riesgo. No obstante, la demanda por protección no ha desaparecido del todo. Muchos participantes del mercado siguen posicionados para una posible ruptura del alto el fuego, especialmente ante informes de enfrentamientos esporádicos.

Acciones de Turismo y Energía Reaccionan ante la Calma

Las acciones del sector turístico, duramente castigadas durante el conflicto, se recuperaron con fuerza. Las aerolíneas europeas y las cadenas hoteleras globales registraron ganancias, impulsadas por las expectativas de normalización del tráfico aéreo y las rutas comerciales. Por otro lado, las grandes petroleras como Shell y Chevron vieron corregirse parte de las subidas recientes conforme los precios del crudo cayeron—aunque todavía se mantienen por encima de los niveles anteriores a la crisis.

Perspectivas Monetarias se Ajustan con la Caída del Petróleo

La bajada del petróleo también ha influido en las expectativas de política monetaria. Con la presión inflacionaria energética reduciéndose, los traders comenzaron a revalorizar las perspectivas de recortes de tasas, incluyendo una mayor probabilidad de flexibilización por parte de la Reserva Federal y un posible tono más moderado por parte del Banco Central Europeo. El panorama inflacionario sigue siendo incierto, pero los menores costos energéticos ofrecen cierto margen de maniobra.

Mercados en Alerta: ¿Se Mantendrá el Alto el Fuego?

La dirección del mercado desde ahora dependerá por completo de si el alto el fuego se mantiene o colapsa. Los informes de nuevas hostilidades, aunque localizadas, podrían desatar otra ronda de volatilidad. Por el contrario, si se avanza en la diplomacia, los mercados podrían seguir normalizándose, con menor volatilidad y un regreso del capital hacia los sectores más sensibles al riesgo.

Los próximos días serán decisivos. Los traders estarán atentos no solo a las posibles violaciones del alto el fuego, sino también a los esfuerzos diplomáticos, movimientos militares y la implicación de actores regionales clave.

Consejos para Traders

  • Petróleo y Energía (XLE, USO, XOM, CVX): Observar retrocesos continuos; considerar acumular posiciones si los riesgos geopolíticos se mantienen contenidos.

  • Acciones globales (S&P, Nasdaq, Euro Stoxx): Mantener exposición táctica en largo, pero cubrirse ante una posible reversión del sentimiento.

  • Activos refugio (oro, Treasuries, dólar): Evaluar reducción gradual de posiciones, pero estar listos para cambios bruscos.

  • Acciones de turismo y aviación: La recuperación puede continuar; centrarse en compañías con exposición directa a rutas de Medio Oriente.

  • Activos ligados a la inflación (TIPS, breakevens): La caída del petróleo podría moderar la inflación—ajustar duración y asignación según corresponda.

  • Activos de mercados emergentes: Mantener cautela—vulnerables tanto a los movimientos del crudo como a la evolución del riesgo geopolítico

El Proyecto Zorrox nació después de un profundo proceso de reflexión sobre realizar un cambio, lo que falta en el mundo del trading y, lo más importante, cómo podemos llevar el trading a la nueva era tecnológica.

Telegram
Facebook
Instagram
Linkedin
Twitter
Youtube

© 2024 Zorrox Project. Todos los derechos reservados.

Advertencia de Riesgo:

El trading online implica riesgos significativos y puede no ser adecuado para todos los inversores. El contenido de este sitio web no constituye asesoramiento de inversión. Antes de decidir operar en nuestra plataforma, debe evaluar minuciosamente sus objetivos, situación financiera, necesidades y nivel de experiencia, y considerar buscar asesoramiento profesional independiente. El trading puede resultar en la pérdida parcial o total de su capital invertido; por lo tanto, no debe especular con fondos que no pueda permitirse perder. Sea consciente de los riesgos asociados con el trading con margen. Por favor, lea nuestra Declaración de Riesgos completa y los Términos y Condiciones.

No garantizamos beneficios derivados del trading ni de ninguna otra actividad asociada con nuestro sitio web. El trading no le otorga acceso, derechos o propiedad sobre los activos subyacentes, sino que le expone a las fluctuaciones de precios de dichos activos. Si no comprende o no puede permitirse los riesgos involucrados, le aconsejamos que no opere con nosotros. No proporcionamos consejos, recomendaciones ni orientación sobre trading. Cualquier decisión de trading es de su exclusiva responsabilidad y a su propio riesgo, y el Grupo no se hace responsable de las pérdidas que pueda sufrir. Por favor, consulte con sus propios asesores legales, financieros y fiscales para obtener consejo y asistencia.

Productos apalancados:

Los productos de trading apalancados son instrumentos complejos que conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La mayoría de los clientes minoristas pierden dinero al operar con instrumentos financieros. Por favor, considere si comprende cómo funcionan nuestros productos y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.

Información Regulatoria:

ZORROX operado por Bruce Investments Ltd, 3 Emerald Park, Trianon, Quatre Bornes 72257, Mauritius. Número de Registro: C196325, Autorizada y regulada por la Comisión de Servicios Financieros ("FSC") de Mauricio con Número de Licencia GB23201698 como Agente de Inversiones autorizado. Los servicios se proporcionan únicamente donde están autorizados.