Actualizacion

Las tasas de interés bajan en México: lo que debes saber

Las tasas de interés bajan en México: lo que debes saber

28 de marzo de 2025

Publicado por: Andre Balmaceda

El extremo sur del trío norteamericano ha estado recibiendo mucha atención mediática últimamente. Por un lado, la nueva presidenta de México está tratando de mostrar el poder de la enorme economía del país, destacando la interconexión del campo económico norteamericano; por otro lado, el presidente estadounidense Donald Trump ha estado presionando con amenazas de aranceles y repercusiones económicas debido a la crisis fronteriza en curso. Lo que alguna vez fue una zona económica de cooperación se está transformando rápidamente en un campo de batalla financiero, con el mercado mexicano fuertemente afectado y el sentimiento inversor desplomándose al inicio del segundo trimestre de 2025.

Como respuesta a la creciente incertidumbre, el banco central de México, el Banco de México (Banxico), ha decidido una reducción de 50 puntos en la tasa de interés, con la esperanza de atraer tanto a inversionistas como a consumidores, y reactivar la economía. Aunque aún es pronto para saber el efecto exacto de esta medida, algunos especulan que podría impulsar la inversión en el sector privado, dando un empujón necesario a una economía debilitada.

¿Qué hay detrás del movimiento?

Esta no es la primera reducción que el banco central mexicano ha anunciado este año. En febrero se aplicó una disminución similar de 50 puntos, bajando la tasa al 9% desde el 10% del año anterior. Aunque las razones son diversas, los dos factores principales que influyeron en la decisión fueron la disminución de la inflación y el temor a una desaceleración económica, especialmente ante la política comercial agresiva de EE. UU., que podría afectar gravemente a la economía mexicana, considerando que el volumen comercial entre ambos países ronda los 800 mil millones de dólares anuales. México exporta el 82.7% de sus productos a EE. UU., y cualquier intento del presidente estadounidense por limitar o gravar este comercio tendría efectos considerables.

La reducción de la tasa de interés podría representar un intento del Banco de México por fomentar la inversión necesaria para diversificar la economía mexicana y reducir su dependencia del comercio con su poderoso vecino del norte. Con una retórica de Trump cada vez más agresiva, el gobierno y el banco central mexicanos deben actuar con rapidez para fortalecer la economía local y prepararla para una posible guerra comercial.

¿Qué sigue para el mercado?

A nivel global, los mercados con exposición a México podrían beneficiarse, especialmente en el entorno latinoamericano inmediato. Sin embargo, se espera que los efectos externos sean limitados, ya que el principal socio comercial de México, EE. UU., está reduciendo progresivamente su exposición al mercado mexicano. A nivel local, esta medida podría tener un gran impacto, alentando a los prestatarios a involucrarse en más actividades económicas. Queda por ver si esto será suficiente para contrarrestar los daños derivados de la presión estadounidense. En estos tiempos turbulentos, nadie puede predecir con certeza lo que ocurrirá.

Los inversionistas y traders deben actuar con precaución. Según la lógica convencional, una tasa de interés más baja tiende a debilitar la moneda local y reducir los rendimientos de los bonos gubernamentales. No obstante, en estos tiempos inciertos, se debe actuar con especial cuidado y diligencia al realizar un análisis de riesgo/beneficio.

El Proyecto Zorrox nació después de un profundo proceso de reflexión sobre realizar un cambio, lo que falta en el mundo del trading y, lo más importante, cómo podemos llevar el trading a la nueva era tecnológica.

Telegram
Facebook
Instagram
Linkedin
Twitter
Youtube

© 2024 Zorrox Project. Todos los derechos reservados.

Advertencia de Riesgo:

El trading online implica riesgos significativos y puede no ser adecuado para todos los inversores. El contenido de este sitio web no constituye asesoramiento de inversión. Antes de decidir operar en nuestra plataforma, debe evaluar minuciosamente sus objetivos, situación financiera, necesidades y nivel de experiencia, y considerar buscar asesoramiento profesional independiente. El trading puede resultar en la pérdida parcial o total de su capital invertido; por lo tanto, no debe especular con fondos que no pueda permitirse perder. Sea consciente de los riesgos asociados con el trading con margen. Por favor, lea nuestra Declaración de Riesgos completa y los Términos y Condiciones.

No garantizamos beneficios derivados del trading ni de ninguna otra actividad asociada con nuestro sitio web. El trading no le otorga acceso, derechos o propiedad sobre los activos subyacentes, sino que le expone a las fluctuaciones de precios de dichos activos. Si no comprende o no puede permitirse los riesgos involucrados, le aconsejamos que no opere con nosotros. No proporcionamos consejos, recomendaciones ni orientación sobre trading. Cualquier decisión de trading es de su exclusiva responsabilidad y a su propio riesgo, y el Grupo no se hace responsable de las pérdidas que pueda sufrir. Por favor, consulte con sus propios asesores legales, financieros y fiscales para obtener consejo y asistencia.

Productos apalancados:

Los productos de trading apalancados son instrumentos complejos que conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La mayoría de los clientes minoristas pierden dinero al operar con instrumentos financieros. Por favor, considere si comprende cómo funcionan nuestros productos y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.

Información Regulatoria:

ZORROX operado por Bruce Investments Ltd, 3 Emerald Park, Trianon, Quatre Bornes 72257, Mauritius. Número de Registro: C196325, Autorizada y regulada por la Comisión de Servicios Financieros ("FSC") de Mauricio con Número de Licencia GB23201698 como Agente de Inversiones autorizado. Los servicios se proporcionan únicamente donde están autorizados.