22 de junio de 2025
Publicado por: Zorrox Update Team
El expresidente Donald Trump reavivó las tensiones geopolíticas con un solo tuit publicado en plena noche: “Si el régimen de Irán no puede HACER A IRÁN GRANDE DE NUEVO (¡MIGA!), entonces sí—es hora de un cambio de régimen.” Aunque no representa una declaración oficial de política, el mensaje llega en un momento de creciente involucramiento militar de EE.UU. en la región y ya está amplificando los temores de una inestabilidad más profunda y prolongada en los mercados financieros.
El tuit sigue a ataques aéreos de Estados Unidos contra activos iraníes, que ya habían provocado que los traders se reubicaran ante la volatilidad provocada por el conflicto. Con la posibilidad de un cambio de régimen abiertamente planteada, la narrativa del mercado se está desplazando de acciones militares puntuales a disrupciones estructurales. La posibilidad de un vacío de poder en Teherán, en medio de un conflicto armado activo, introduce un entorno de riesgo mucho más impredecible y prolongado.
Los mercados energéticos fueron los primeros en reaccionar. El Brent ya superó los 85 dólares por barril y continúa al alza. La amenaza de interrupciones en el Estrecho de Ormuz—un cuello de botella por donde transita alrededor del 20% del petróleo global por vía marítima—vuelve al centro de la atención. Una disputa interna o colapso del poder en Irán probablemente afectaría la logística, la infraestructura petrolera y la capacidad de exportación. Con los inventarios globales ajustados y la mayoría de la capacidad ociosa concentrada en países alineados políticamente, los traders están modelando escenarios base donde el crudo supere los 100 dólares a corto plazo.
Los mercados financieros han girado rápidamente hacia una postura defensiva. El oro ha vuelto a superar los 2.400 dólares por onza, el dólar se ha fortalecido y los rendimientos de los bonos del Tesoro han caído ante la búsqueda de activos seguros. Los índices bursátiles se han tornado volátiles, con una rotación hacia sectores de energía y defensa, mientras se reduce la exposición a acciones de crecimiento sensibles a las tasas. La incertidumbre se ve agravada por el contexto macroeconómico: justo cuando los bancos centrales comenzaban a mostrar cautela sobre la persistencia inflacionaria y los efectos rezagados de la política monetaria.
La posibilidad de un cambio de régimen plantea una serie de escenarios con consecuencias muy distintas. Una transición controlada, gestionada mediante canales diplomáticos y presión económica, podría aportar algo de estabilidad. En ese caso, los mercados de energía podrían calmarse y el apetito por riesgo recuperarse. Un colapso caótico, en cambio, podría abrir un vacío propicio para guerras por poder regionales, sabotaje de oleoductos o inestabilidad civil que se propague a países vecinos—todo ello aumentaría aún más la volatilidad. Alternativamente, si la estructura de poder iraní mantiene su cohesión y logra reprimir cualquier intento de revuelta, los mercados podrían volver a centrarse en el riesgo militar, sin el peso añadido de un colapso sistémico.
Más allá de la energía y los activos refugio, otras clases de activos también se están moviendo. Las empresas de defensa se benefician del cambio de tono hacia un compromiso militar más firme por parte de EE.UU. Los activos de mercados emergentes—en especial en países importadores de petróleo—están registrando salidas de capital a medida que los inversores recalibran su tolerancia al riesgo. También vuelve la volatilidad en divisas, particularmente en mercados vulnerables a shocks externos y fuga de capitales.
Con los activos sensibles a la inflación nuevamente en el centro del radar y el riesgo político ahora superpuesto a una dinámica macro ya compleja, los traders están entrando en una nueva fase de incertidumbre elevada. Los titulares dictarán los movimientos intradía, pero los cambios estructurales en flujos de capital y apetito por riesgo serán inevitables si la retórica de cambio de régimen se transforma en una política real.
Energía y ETFs relacionados (XLE, USO, XOM, CVX): Se esperan precios elevados y oportunidades tácticas—aprovechar correcciones para aumentar exposición a productoras y fondos sectoriales.
Acciones de defensa (LMT, RTX, LHX): La tensión geopolítica y la narrativa de cambio de régimen respaldan una tendencia alcista—seguir de cerca volúmenes tras nuevos titulares.
Oro (XAU/USD), dólar (DXY), bonos del Tesoro: Mantener exposición a refugios seguros—la volatilidad y la preservación de capital siguen siendo prioritarias.
Índices bursátiles (S&P, Nasdaq): Considerar coberturas o rotación fuera de sectores de crecimiento—la volatilidad bidireccional y la dispersión sectorial pueden intensificarse.
Mercados emergentes: Vigilar estrés cambiario y deuda soberana—reducir exposición a activos de alto beta puede ser prudente.
Coberturas contra inflación (TIPS, materias primas): El alza del petróleo eleva el riesgo inflacionario—recalibrar posiciones ante expectativas de IPC y señales de bancos centrales
Legal
Política de conflicto de interesesPolítica de ejecución óptimaPolítica de gestión de reclamacionesPolítica AML/CFTPolítica de ciberseguridadPolítica de ejecución de órdenesPolítica de privacidadPolítica de categorización de clientesAcuerdo de servicio al clienteDeclaración de riesgoPolítica de depósitos y retiros© 2024 Zorrox Project. Todos los derechos reservados.
Advertencia de Riesgo:
El trading online implica riesgos significativos y puede no ser adecuado para todos los inversores. El contenido de este sitio web no constituye asesoramiento de inversión. Antes de decidir operar en nuestra plataforma, debe evaluar minuciosamente sus objetivos, situación financiera, necesidades y nivel de experiencia, y considerar buscar asesoramiento profesional independiente. El trading puede resultar en la pérdida parcial o total de su capital invertido; por lo tanto, no debe especular con fondos que no pueda permitirse perder. Sea consciente de los riesgos asociados con el trading con margen. Por favor, lea nuestra Declaración de Riesgos completa y los Términos y Condiciones.
No garantizamos beneficios derivados del trading ni de ninguna otra actividad asociada con nuestro sitio web. El trading no le otorga acceso, derechos o propiedad sobre los activos subyacentes, sino que le expone a las fluctuaciones de precios de dichos activos. Si no comprende o no puede permitirse los riesgos involucrados, le aconsejamos que no opere con nosotros. No proporcionamos consejos, recomendaciones ni orientación sobre trading. Cualquier decisión de trading es de su exclusiva responsabilidad y a su propio riesgo, y el Grupo no se hace responsable de las pérdidas que pueda sufrir. Por favor, consulte con sus propios asesores legales, financieros y fiscales para obtener consejo y asistencia.
Productos apalancados:
Los productos de trading apalancados son instrumentos complejos que conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La mayoría de los clientes minoristas pierden dinero al operar con instrumentos financieros. Por favor, considere si comprende cómo funcionan nuestros productos y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Información Regulatoria:
ZORROX operado por Bruce Investments Ltd, 3 Emerald Park, Trianon, Quatre Bornes 72257, Mauritius. Número de Registro: C196325, Autorizada y regulada por la Comisión de Servicios Financieros ("FSC") de Mauricio con Número de Licencia GB23201698 como Agente de Inversiones autorizado. Los servicios se proporcionan únicamente donde están autorizados.
ES-ES