27 de junio de 2025
Publicado por: Zorrox Update Team
El expresidente Donald Trump intensificó esta semana su enfrentamiento público con el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, a quien calificó de “terrible” y “muy tonto”, al tiempo que señaló haber reducido su lista de posibles reemplazos a solo “tres o cuatro” candidatos. Con el mandato de Powell expirando en mayo de 2026, la posibilidad de un anuncio anticipado —quizás antes de las elecciones de noviembre— ya está generando repercusiones en los mercados de divisas, materias primas y acciones.
Este cambio introduce una nueva capa de incertidumbre política en un entorno macroeconómico ya frágil. Los traders están reevaluando las trayectorias de las tasas de interés, la demanda de activos refugio y la credibilidad de la política monetaria estadounidense ante la creciente posibilidad de un cambio en la dirección de la Fed.
Según declaraciones recientes, los nombres considerados por Trump incluyen:
Kevin Warsh – exgobernador de la Fed, con respaldo de Wall Street y un enfoque históricamente más restrictivo.
Kevin Hassett – exasesor económico de la Casa Blanca, partidario del crecimiento y de condiciones monetarias más flexibles.
Scott Bessent – actual Secretario del Tesoro y exejecutivo de hedge fund, con fuerte reputación en los mercados y poca experiencia institucional directa.
Otros nombres mencionados son Christopher Waller, actual gobernador de la Fed, y David Malpass, expresidente del Banco Mundial. Las señales tempranas están siendo interpretadas como una estrategia deliberada para influir en la narrativa de política actual, generando de facto una figura de “presidente en la sombra” que ya empieza a moldear las expectativas del mercado.
El dólar estadounidense cayó con fuerza tras las declaraciones. El índice DXY retrocedió por debajo de 97,50 —su nivel más bajo desde mediados de 2021— mientras los traders incorporaban un mayor riesgo de interferencia política. El EUR/USD se acercó a 1,18, mientras que el GBP/USD superó el 1,37, ambos en máximos de varios meses.
El USD/JPY cayó por debajo de 143,00, reflejando el aumento de la demanda de refugio en el yen. Con los mercados de bonos anticipando una postura más acomodaticia, la ventaja de rendimiento del dólar continúa debilitándose.
Otros pares clave como AUD/USD y USD/CHF también registraron fuertes movimientos. La percepción de que la credibilidad de la Fed está en juego añade primas de riesgo a los principales cruces de divisas.
El oro amplió su avance por encima de los US$ 2.400 la onza, respaldado por la caída de los rendimientos reales y la creciente incertidumbre sobre la independencia del banco central. El metal mantiene su atractivo como cobertura frente a la inestabilidad política y monetaria.
La plata también subió, superando los US$ 31,50 y siguiendo de cerca el impulso del oro.
En las bolsas, los índices sensibles a las tasas registraron fuertes avances. El US100 lideró las subidas, con alzas en Apple (NASDAQ: AAPL), Nvidia (NASDAQ: NVDA) y Amazon (NASDAQ: AMZN). Estas grandes tecnológicas son especialmente sensibles a los cambios en la política monetaria y se benefician de un giro hacia posturas más dovish.
Los futuros del US500 también subieron, impulsados por el buen desempeño en tecnología, consumo discrecional y acciones de crecimiento.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 2 años cayeron por debajo del 4,20%, y la curva se aplanó ante la creciente probabilidad de recortes de tasas. Los futuros de tasas reflejan ahora más del 60% de probabilidad de un recorte en septiembre.
El mercado cripto también reaccionó: Bitcoin (BTC) superó nuevamente los US$ 65.000 y Ethereum (ETH) recuperó los US$ 3.500. La narrativa de que los activos digitales sirven como cobertura frente a la inestabilidad monetaria volvió a ganar fuerza en medio de una mayor incertidumbre institucional.
Aunque Powell sigue oficialmente al frente de la Fed, la especulación sobre su reemplazo ya está moldeando decisiones de inversión. Los traders observan atentamente cada señal proveniente de Washington, sabiendo que cualquier filtración o anuncio puede tener impacto inmediato en múltiples clases de activos.
Con la independencia monetaria en el centro del debate político, se espera que la volatilidad continúe en los pares de divisas, los metales preciosos y los principales índices bursátiles sensibles a las tasas de interés.
DXY podría retroceder hasta 96,50 si crece la percepción de riesgo político sobre la Fed.
EUR/USD podría alcanzar 1,1850 si se consolidan las expectativas de recorte de tasas.
Oro apunta a los US$ 2.450 si los rendimientos reales continúan bajando.
US100 puede seguir subiendo si las tecnológicas se benefician de un entorno más dovish.
BTC/USD podría avanzar hacia los US$ 68.000 en medio de creciente inestabilidad monetaria.
USD/JPY podría caer a 142,00 si persiste la demanda de refugio y se ajustan las expectativas de tasas.
Legal
Política de conflicto de interesesPolítica de ejecución óptimaPolítica de gestión de reclamacionesPolítica AML/CFTPolítica de ciberseguridadPolítica de ejecución de órdenesPolítica de privacidadPolítica de categorización de clientesAcuerdo de servicio al clienteDeclaración de riesgoPolítica de depósitos y retiros© 2024 Zorrox Project. Todos los derechos reservados.
Advertencia de Riesgo:
El trading online implica riesgos significativos y puede no ser adecuado para todos los inversores. El contenido de este sitio web no constituye asesoramiento de inversión. Antes de decidir operar en nuestra plataforma, debe evaluar minuciosamente sus objetivos, situación financiera, necesidades y nivel de experiencia, y considerar buscar asesoramiento profesional independiente. El trading puede resultar en la pérdida parcial o total de su capital invertido; por lo tanto, no debe especular con fondos que no pueda permitirse perder. Sea consciente de los riesgos asociados con el trading con margen. Por favor, lea nuestra Declaración de Riesgos completa y los Términos y Condiciones.
No garantizamos beneficios derivados del trading ni de ninguna otra actividad asociada con nuestro sitio web. El trading no le otorga acceso, derechos o propiedad sobre los activos subyacentes, sino que le expone a las fluctuaciones de precios de dichos activos. Si no comprende o no puede permitirse los riesgos involucrados, le aconsejamos que no opere con nosotros. No proporcionamos consejos, recomendaciones ni orientación sobre trading. Cualquier decisión de trading es de su exclusiva responsabilidad y a su propio riesgo, y el Grupo no se hace responsable de las pérdidas que pueda sufrir. Por favor, consulte con sus propios asesores legales, financieros y fiscales para obtener consejo y asistencia.
Productos apalancados:
Los productos de trading apalancados son instrumentos complejos que conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La mayoría de los clientes minoristas pierden dinero al operar con instrumentos financieros. Por favor, considere si comprende cómo funcionan nuestros productos y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Información Regulatoria:
ZORROX operado por Bruce Investments Ltd, 3 Emerald Park, Trianon, Quatre Bornes 72257, Mauritius. Número de Registro: C196325, Autorizada y regulada por la Comisión de Servicios Financieros ("FSC") de Mauricio con Número de Licencia GB23201698 como Agente de Inversiones autorizado. Los servicios se proporcionan únicamente donde están autorizados.
ES-ES