21 de octubre de 2025
Publicado por: Zorrox Update Team
El oro (Zorrox: XAUUSD) registró su mayor caída diaria desde 2020, cayendo más de 5% mientras los inversionistas abandonaban las posiciones defensivas en busca de activos de mayor riesgo. El movimiento puso fin a una racha de máximos históricos y borró más de una semana de ganancias, marcando una reversión abrupta en una de las operaciones más concurridas del año.
La ola vendedora, impulsada por la toma de ganancias, el fortalecimiento del dólar y la disminución de las tensiones geopolíticas, dejó en evidencia la fragilidad del sentimiento tras meses de compras constantes. Los traders que veían el oro como una apuesta segura ante la inflación, las compras de bancos centrales y los recortes de tasas de la Fed se vieron obligados a desarmar posiciones rápidamente.
El precio spot cayó a unos US$ 4.120 por onza tras haber alcanzado un máximo histórico cercano a US$ 4.380 a comienzos de la semana. La caída —la más pronunciada desde la volatilidad de la pandemia en 2020— reflejó una amplia reevaluación del riesgo y un retorno del capital hacia acciones y bonos de alto rendimiento.
Durante meses, el oro se había disparado ante las expectativas de un inminente giro dovish de la Reserva Federal. Las compras de bancos centrales, las tensiones geopolíticas y los flujos especulativos impulsaron la subida. Pero con el fortalecimiento del dólar y la estabilización de los rendimientos de los bonos del Tesoro, el impulso se desvaneció. Cuando se rompieron niveles técnicos clave, los algoritmos de negociación aceleraron las ventas, transformando una toma de ganancias controlada en una liquidación desordenada.
Analistas señalaron que la corrección era tanto técnica como inevitable. Tras un alza de 25% desde el verano, el oro se había vuelto extremadamente sensible a cualquier cambio de sentimiento. El cierre de posiciones apalancadas en ETFs y futuros amplificó la caída más allá de lo que justificaban los fundamentos.
El desplome reabrió el debate sobre el papel del oro en las carteras modernas. Antes considerado un refugio inquebrantable de valor, el metal está actuando cada vez más como un activo táctico, reaccionando a los ciclos de liquidez más que a la inflación o al riesgo sistémico.
Estrategas apuntan que el reciente repunte del oro se había desconectado de los fundamentos, impulsado principalmente por flujos especulativos y primas geopolíticas. Con la estabilización de los mercados energéticos y el fortalecimiento del dólar, esas posiciones defensivas comenzaron a deshacerse. Otros analistas consideran que la corrección podría ser saludable, eliminando el exceso especulativo y estableciendo una base más sólida cerca de los US$ 4.000.
Los flujos de salida de ETFs ya se aceleran, y los inversionistas, tanto institucionales como minoristas, adoptan una postura de cautela. En Asia, la demanda física sigue débil tras el pico estacional en India, mientras que el interés de los compradores chinos se ha enfriado.
Para los responsables de política monetaria, el momento del giro añade complejidad. Una caída prolongada podría reflejar expectativas de inflación más bajas —algo positivo para los bancos centrales—, pero también podría desestabilizar monedas de mercados emergentes y activos ligados a la inflación.
A pesar de la caída abrupta, pocos creen que el ciclo alcista del oro haya terminado. Las tasas reales siguen históricamente bajas, los bancos centrales continúan diversificando reservas y los riesgos geopolíticos no han desaparecido. Lo que cambia es el ritmo: en lugar de avances lineales, el oro podría entrar en una fase de volatilidad dependiente de los datos y rangos de negociación más estrechos.
Todo dependerá de si el precio logra sostenerse cerca del soporte de US$ 4.000. Una recuperación firme en ese nivel podría restaurar la confianza, mientras que una nueva caída podría provocar más liquidaciones en ETFs y posiciones apalancadas. La interacción entre los datos económicos de Estados Unidos, el tono de la Fed y la trayectoria del dólar seguirá siendo el principal motor en el corto plazo.
Siga el oro (Zorrox: XAUUSD) en torno al soporte técnico de US$ 4.000 — posible punto de reentrada si se estabiliza la presión vendedora.
Supervise el dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro, que continúan dictando la dirección de corto plazo del metal.
Observe los flujos de ETFs y bancos centrales como señales de estabilización del sentimiento o de mayor liquidación.
Esté atento a picos de volatilidad durante la publicación de datos macroeconómicos en EE. UU. — los algoritmos amplifican las oscilaciones de corto plazo.
Mantenga niveles de stop-loss ajustados y gestión de riesgo disciplinada, ya que el impulso sigue frágil y las reversiones pueden ser rápidas.
Legal
Política de conflicto de interesesPolítica de ejecución óptimaPolítica de gestión de reclamacionesPolítica AML/CFTPolítica de ciberseguridadPolítica de ejecución de órdenesPolítica de privacidadPolítica de categorización de clientesAcuerdo de servicio al clienteDeclaración de riesgoPolítica de depósitos y retiros© 2024 Zorrox Project. Todos los derechos reservados.
Advertencia de Riesgo:
El trading online implica riesgos significativos y puede no ser adecuado para todos los inversores. El contenido de este sitio web no constituye asesoramiento de inversión. Antes de decidir operar en nuestra plataforma, debe evaluar minuciosamente sus objetivos, situación financiera, necesidades y nivel de experiencia, y considerar buscar asesoramiento profesional independiente. El trading puede resultar en la pérdida parcial o total de su capital invertido; por lo tanto, no debe especular con fondos que no pueda permitirse perder. Sea consciente de los riesgos asociados con el trading con margen. Por favor, lea nuestra Declaración de Riesgos completa y los Términos y Condiciones.
No garantizamos beneficios derivados del trading ni de ninguna otra actividad asociada con nuestro sitio web. El trading no le otorga acceso, derechos o propiedad sobre los activos subyacentes, sino que le expone a las fluctuaciones de precios de dichos activos. Si no comprende o no puede permitirse los riesgos involucrados, le aconsejamos que no opere con nosotros. No proporcionamos consejos, recomendaciones ni orientación sobre trading. Cualquier decisión de trading es de su exclusiva responsabilidad y a su propio riesgo, y el Grupo no se hace responsable de las pérdidas que pueda sufrir. Por favor, consulte con sus propios asesores legales, financieros y fiscales para obtener consejo y asistencia.
Productos apalancados:
Los productos de trading apalancados son instrumentos complejos que conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La mayoría de los clientes minoristas pierden dinero al operar con instrumentos financieros. Por favor, considere si comprende cómo funcionan nuestros productos y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Información Regulatoria:
ZORROX operado por Bruce Investments Ltd, 3 Emerald Park, Trianon, Quatre Bornes 72257, Mauritius. Número de Registro: C196325, Autorizada y regulada por la Comisión de Servicios Financieros ("FSC") de Mauricio con Número de Licencia GB23201698 como Agente de Inversiones autorizado. Los servicios se proporcionan únicamente donde están autorizados.
ES-MX