
13 de noviembre de 2025
Publicado por: Zorrox Update Team
Los precios del petróleo repuntaron este jueves después de una fuerte caída a comienzos de la semana, mientras los traders reevaluaban el equilibrio entre un escenario de demanda cada vez más débil y la renovada posibilidad de interrupciones en la oferta. El mercado pasó días descontando una narrativa de sobreoferta, pero parte de ese pesimismo disminuyó cuando el riesgo de sanciones volvió a entrar en juego, dando al Brent (Zorrox: BRENT.) suficiente soporte para recuperar parte de las pérdidas.
El repunte reciente del petróleo no responde a una ola de optimismo, sino a un proceso de recalibración. El contexto macroeconómico sigue siendo frágil: los indicadores globales de crecimiento continúan enfriándose, los márgenes de las refinerías se han estrechado y los inventarios en varias regiones consumidoras siguen en aumento. Ese conjunto apunta a un mercado que tiene dificultades para absorber la oferta disponible, especialmente cuando los productores fuera de la OPEP aumentan su producción a un ritmo que supera el crecimiento de la demanda.
Lo que alejó los precios de los mínimos no fue un repunte súbito de la demanda, sino la reaparición del riesgo geopolítico. Las discusiones sobre nuevas sanciones dirigidas a los flujos energéticos rusos reaparecieron, recordando al mercado que las interrupciones de suministro pueden revalorizar el crudo rápidamente, incluso en un entorno de consumo débil. La tensión entre exceso de oferta y riesgo de disrupción se ha convertido en el tema dominante de esta fase del ciclo.
Los datos de las últimas semanas muestran un patrón claro: inventarios en alza, demanda de productos refinados a la baja y un mercado que entra en un periodo estacionalmente más suave. Varios organismos de análisis han recortado sus previsiones de demanda para los próximos meses, citando desaceleración en Europa y partes de Asia, junto con una actividad industrial más floja en Estados Unidos.
Las refinerías también sienten presión. Los márgenes de gasolina y destilados han caído, reduciendo el incentivo para operar con cargas altas. Sin un catalizador sólido en el lado del consumo, el mercado se centra en los niveles de almacenamiento, que siguen aumentando en EE. UU. y en parte de Europa. Ese incremento refuerza la percepción de que la oferta supera la demanda justo cuando el consumo estacional suele debilitarse.
Aun con un panorama macroeconómico débil, la incertidumbre sobre la oferta impide un desplome total del petróleo. Las conversaciones renovadas en Estados Unidos y Europa sobre un endurecimiento de las sanciones a las exportaciones energéticas de Rusia han vuelto a introducir un premio de riesgo en el mercado. Cualquier restricción que limite la capacidad rusa de desviar cargamentos por rutas secundarias podría ajustar la oferta global de forma abrupta.
Así, la volatilidad reciente del crudo ha sido asimétrica: las caídas provienen de los datos económicos, mientras que los rebotes nacen de la revalorización geopolítica. Los traders operan cada vez más en función de eventos, no de convicciones direccionales. Esto mantiene el rango actual firme. El argumento bajista se apoya en la debilidad de la demanda; el alcista, en sanciones o disrupciones súbitas. Ninguno tiene suficiente claridad para dominar el mercado.
El ánimo general es defensivo. Los fondos que recortaron posiciones largas a comienzos de la semana aún no han regresado con fuerza, lo que sugiere que la recuperación carece del reposicionamiento típico que suele indicar estabilización de tendencia. Para muchos operadores, este movimiento es una pausa: un momento para recalibrar antes de que el mercado decida si el próximo paso será una nueva caída o un salto impulsado por eventos geopolíticos.
La volatilidad continúa elevada y la liquidez reducida en horas de baja actividad intensifica las oscilaciones intradía. Por ahora, el equilibrio entre riesgos mantiene al petróleo atrapado entre fundamentos débiles y posibles sorpresas externas. Esa dinámica probablemente persistirá con los próximos datos de inventarios, titulares sobre sanciones y comentarios relacionados con la OPEP.
Siga el Brent (Zorrox: BRENT.) en la zona de los 60 dólares; una debilidad prolongada por debajo de ese nivel puede indicar que la narrativa de sobreoferta domina sobre el riesgo de sanciones.
Monitoree los datos semanales de inventarios — aumentos continuos refuerzan la presión bajista, incluso durante repuntes temporales.
Observe cualquier novedad en las sanciones sobre las exportaciones energéticas de Rusia; cambios en la aplicación pueden ajustar la oferta rápidamente.
Vigile los márgenes de refino; una recuperación en la demanda de productos puede sostener el crudo incluso con indicadores macro flojos.
Trate los repuntes rápidos con cautela; las subidas recientes han sido impulsadas por revaluaciones geopolíticas, no por cambios estructurales en oferta y demanda.
Legal
Política de conflicto de interesesPolítica de ejecución óptimaPolítica de gestión de reclamacionesPolítica AML/CFTPolítica de ciberseguridadPolítica de ejecución de órdenesPolítica de privacidadPolítica de categorización de clientesAcuerdo de servicio al clienteDeclaración de riesgoPolítica de depósitos y retiros© 2024 Zorrox Project. Todos los derechos reservados.
Advertencia de Riesgo:
El trading online implica riesgos significativos y puede no ser adecuado para todos los inversores. El contenido de este sitio web no constituye asesoramiento de inversión. Antes de decidir operar en nuestra plataforma, debe evaluar minuciosamente sus objetivos, situación financiera, necesidades y nivel de experiencia, y considerar buscar asesoramiento profesional independiente. El trading puede resultar en la pérdida parcial o total de su capital invertido; por lo tanto, no debe especular con fondos que no pueda permitirse perder. Sea consciente de los riesgos asociados con el trading con margen. Por favor, lea nuestra Declaración de Riesgos completa y los Términos y Condiciones.
No garantizamos beneficios derivados del trading ni de ninguna otra actividad asociada con nuestro sitio web. El trading no le otorga acceso, derechos o propiedad sobre los activos subyacentes, sino que le expone a las fluctuaciones de precios de dichos activos. Si no comprende o no puede permitirse los riesgos involucrados, le aconsejamos que no opere con nosotros. No proporcionamos consejos, recomendaciones ni orientación sobre trading. Cualquier decisión de trading es de su exclusiva responsabilidad y a su propio riesgo, y el Grupo no se hace responsable de las pérdidas que pueda sufrir. Por favor, consulte con sus propios asesores legales, financieros y fiscales para obtener consejo y asistencia.
Productos apalancados:
Los productos de trading apalancados son instrumentos complejos que conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La mayoría de los clientes minoristas pierden dinero al operar con instrumentos financieros. Por favor, considere si comprende cómo funcionan nuestros productos y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Información Regulatoria:
ZORROX operado por Bruce Investments Ltd, 3 Emerald Park, Trianon, Quatre Bornes 72257, Mauritius. Número de Registro: C196325, Autorizada y regulada por la Comisión de Servicios Financieros ("FSC") de Mauricio con Número de Licencia GB23201698 como Agente de Inversiones autorizado. Los servicios se proporcionan únicamente donde están autorizados.
ES-MX