Actualizacion

Calificación Crediticia de EE. UU. Rebaixada por Scope Tras Tres Semanas de Cierre del Gobierno

Calificación Crediticia de EE. UU. Rebaixada por Scope Tras Tres Semanas de Cierre del Gobierno

26 de octubre de 2025

Publicado por: Zorrox Update Team

Scope Ratings rebajó la calificación crediticia soberana a largo plazo de Estados Unidos de AA a AA-, citando el cierre del gobierno que ya dura tres semanas y lo que describió como “deterioro de la gobernanza fiscal y disfunción política”. Es la primera rebaja realizada por una agencia europea desde el inicio del último estancamiento presupuestario y resalta la creciente preocupación sobre la capacidad de Washington para manejar sus finanzas públicas a largo plazo. El sentimiento en los mercados bursátiles de EE. UU. se debilitó, con el índice S&P 500 (Zorrox: SPX500.) utilizado como termómetro del apetito por riesgo ante la incertidumbre fiscal.

Scope Señala Paralización Política y Deriva Fiscal

En su comunicado, Scope afirmó que la rebaja refleja “una menor previsibilidad en la formulación de políticas públicas en EE. UU.” y el aumento del riesgo de que las divisiones partidistas sigan bloqueando las decisiones fiscales. La agencia destacó que la deuda federal —proyectada para superar el 140 % del PIB hacia finales de la década— y los déficits estructurales en expansión están erosionando la fortaleza crediticia del país.

El reciente cierre, el tercero importante en cinco años, dejó a cientos de miles de empleados federales sin pago y retrasó la publicación de datos económicos. Aunque el Congreso logró un acuerdo temporal para reabrir el gobierno, Scope advirtió que la repetición de estos episodios “debilita la capacidad institucional para producir resultados fiscales consistentes”.

La agencia fijó la perspectiva en estable, lo que indica que no se prevé otra rebaja inmediata, aunque subrayó que los riesgos de disciplina fiscal a largo plazo siguen siendo elevados.

Reacción Limitada, Pero Señal Relevante

Los mercados de bonos reaccionaron con calma. Los rendimientos de los Treasuries se mantuvieron estables en las primeras operaciones, reflejando la menor influencia de Scope frente a Moody’s, S&P y Fitch. Sin embargo, los analistas destacaron el valor simbólico del movimiento. Fitch ya había rebajado la nota de EE. UU. en 2023 tras una disputa por el techo de la deuda, y Moody’s mantiene una perspectiva negativa. Si el bloqueo fiscal continúa, la advertencia de Scope podría anticipar un cambio más amplio en la percepción del mercado.

Más allá de la calificación, lo que preocupa es la narrativa. Los bonos soberanos de EE. UU., históricamente considerados libres de riesgo, comienzan a incorporar una prima política. Este cambio de percepción, si se consolida, puede tener un impacto más duradero que la rebaja en sí.

Presión Fiscal Bajo la Superficie

El déficit presupuestario estadounidense alcanzó alrededor de 1,8 billones de dólares en el ejercicio fiscal 2025, impulsado por mayores costos de intereses y gastos continuos en defensa y programas sociales. El servicio anual de la deuda ya supera el billón de dólares —aproximadamente el 14 % del gasto federal—, lo que reduce la flexibilidad fiscal y aumenta la exposición a shocks de tasas.

Los economistas estiman que el cierre de tres semanas restó alrededor de un 0,2 % al crecimiento del PIB del cuarto trimestre. Aunque el impacto es temporal, las interrupciones repetidas generan ineficiencias acumuladas en los contratos públicos y la inversión gubernamental, limitando el crecimiento potencial a largo plazo.

Para los inversores, el riesgo más relevante radica en la erosión de la credibilidad fiscal. EE. UU. sigue siendo el emisor de la principal moneda de reserva mundial, pero si la confianza en su gestión fiscal se deteriora, incluso pequeños ajustes en las carteras globales podrían repercutir en los rendimientos de los Treasuries, las acciones y el tipo de cambio.

Perspectivas para los Mercados y Traders

En el corto plazo, la rebaja difícilmente generará una volatilidad significativa. El mercado de Treasuries sigue siendo el más profundo y líquido del mundo, todavía considerado la base principal del sistema de colateral global. Sin embargo, la advertencia de Scope refuerza la sensibilidad de los inversores ante el próximo ciclo presupuestario. Un nuevo cierre o una disputa por el techo de la deuda podría ampliar los diferenciales de crédito y elevar las primas de riesgo en los activos sensibles a las tasas. Por el contrario, un acuerdo bipartidista creíble podría estabilizar la confianza antes del ciclo fiscal de 2026.

Consejos para Traders

  • Usa el índice S&P 500 (Zorrox: SPX500.) como principal indicador del apetito por riesgo frente a las incertidumbres fiscales de EE. UU.

  • Supervisa los rendimientos de los Treasuries y los spreads de CDS; un ensanchamiento persistente señalaría una revaluación estructural del riesgo soberano.

  • Observa los hitos presupuestarios y los plazos del techo de la deuda; son los principales detonantes de volatilidad en renta fija y divisas.

  • Vigila los sectores sensibles a la política fiscal, como defensa, infraestructura y financiero; el posicionamiento puede girar rápidamente con nuevos titulares.

  • Considera posiciones de corta duración o coberturas antes de los plazos presupuestarios clave para mitigar riesgos políticos.

El Proyecto Zorrox nació después de un profundo proceso de reflexión sobre realizar un cambio, lo que falta en el mundo del trading y, lo más importante, cómo podemos llevar el trading a la nueva era tecnológica.

Telegram
Facebook
Instagram
Linkedin
Twitter
Youtube

© 2024 Zorrox Project. Todos los derechos reservados.

Advertencia de Riesgo:

El trading online implica riesgos significativos y puede no ser adecuado para todos los inversores. El contenido de este sitio web no constituye asesoramiento de inversión. Antes de decidir operar en nuestra plataforma, debe evaluar minuciosamente sus objetivos, situación financiera, necesidades y nivel de experiencia, y considerar buscar asesoramiento profesional independiente. El trading puede resultar en la pérdida parcial o total de su capital invertido; por lo tanto, no debe especular con fondos que no pueda permitirse perder. Sea consciente de los riesgos asociados con el trading con margen. Por favor, lea nuestra Declaración de Riesgos completa y los Términos y Condiciones.

No garantizamos beneficios derivados del trading ni de ninguna otra actividad asociada con nuestro sitio web. El trading no le otorga acceso, derechos o propiedad sobre los activos subyacentes, sino que le expone a las fluctuaciones de precios de dichos activos. Si no comprende o no puede permitirse los riesgos involucrados, le aconsejamos que no opere con nosotros. No proporcionamos consejos, recomendaciones ni orientación sobre trading. Cualquier decisión de trading es de su exclusiva responsabilidad y a su propio riesgo, y el Grupo no se hace responsable de las pérdidas que pueda sufrir. Por favor, consulte con sus propios asesores legales, financieros y fiscales para obtener consejo y asistencia.

Productos apalancados:

Los productos de trading apalancados son instrumentos complejos que conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La mayoría de los clientes minoristas pierden dinero al operar con instrumentos financieros. Por favor, considere si comprende cómo funcionan nuestros productos y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.

Información Regulatoria:

ZORROX operado por Bruce Investments Ltd, 3 Emerald Park, Trianon, Quatre Bornes 72257, Mauritius. Número de Registro: C196325, Autorizada y regulada por la Comisión de Servicios Financieros ("FSC") de Mauricio con Número de Licencia GB23201698 como Agente de Inversiones autorizado. Los servicios se proporcionan únicamente donde están autorizados.